CAMAGÜEY.- Sobre el caudal de saberes y enseñanzas que alberga la obra periodística de nuestro Héroe Nacional, José Martí Pérez, versó el espacio Cátedra Abierta, desdela Sala de Musica de la Biblioteca Julio A. Mella, dirigido por la profesora e investigadora, Ángela Benítez Quevedo, y que contó con la presencia de estudiantes de la escuela Inés Luaces.

La intelectual abundó acerca de la crónica martiana y cómo en esos textos reflejan "intensidad, son un reservorio de historia y cultura para los imaginarios colectivos de los pueblos, un patrimonio y espejo de los legados y modos de El Maestro para percibir y reflejar los complejos sistemas de relacionamientos de los hombres con la naturaleza y sus contextos en sociedad".

Durante la actividad, la también líder de la Catedra Itinerante Jose Martí, que preside desde el 2009, habló a la joven audiencia de la importancia de leer los libros y apuntes del más universal de los cubanos como una manera de expandir saberes, complementar las lecciones escolares y de aprehender de esas virtudes que lo transformaron en un patriota y ser humano entero.

El momento resultó oportuno para recordar la memoria y el legado de los historiadores e investigadores, Dr.c.Eduardo Torres Cuevas y el MSc.Francisco Luna Marrero, fallecidos en este mes de septiembre. Destacó Benítez Quevedo que ambos estuvieron comprometidos con el magisterio, la verdad historiográfica, la cultura y la nación cubana.

Con la cita, donde participó el Movimiento Juvenil Martiano y se escuchó la música del trovador, Antonio Batista, quedó abierto un ciclo de conferencias que se continuarán celebrando desde estos espacios en saludo al aniversario 99 del natalicio de Fidel Castro y los 30 de la fundación de la Sociedad Cultural Jose Martí.