CAMAGÜEY.- Teniendo en cuenta las posibles afectaciones por las lluvias que puedan ocurrir con el paso de la depresión tropical por los mares al sur de la provincia de Camagüey, los consejos de defensa municipales establecen medidas correspondientes a la fase informativa y puntualizan acciones para proteger a la población y los bienes de la economía.
- Cuba ante el paso de nuevo organismo tropical por occidente y lluvias en el oriente
- Chequeó Díaz-Canel medidas frente a tormenta tropical Rafael
Así se constató en recorrido con las máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial por los municipios de Florida, Céspedes y Vertientes, en el seguimiento mediante las diferencias zonas de defensa.
En Florida la vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal y jefa de la Defensa Civil en ese territorio, Evelyn Márquez, informó sobre la situación de las presas en ese territorio, de las que se encuentra aliviando el embalse Caonao, sin peligro para la población, del resto, una está al cincuenta por ciento de su capacidad de llenado y las demás por debajo del 15 por ciento.
Explicó acerca de la protección de personas que residen en comunidades vulnerables como Playa Florida, con la atención a unas 232, de ellas autoevacuadas 129 y protegidas en centros de evacuación 103, al mismo tiempo que se protegen los bienes de la economía y se han asegurado los recursos vitales, como los de la flota pesquera en Playa Florida.
Se precisó la necesidad de mantener vitalidad en la información a la población a través de diferentes vías, teniendo en cuenta las potencialidades del territorio.
En el municipio Carlos Manuel de Céspedes, se aseguran los recursos para atender a comunidades con riesgo de quedar incomunicadas por el exceso de precipitaciones, como, La Natalia, San Fernando y Yaguarama, al mismo tiempo, que se dirigen acciones para garantizar la evacuación de personas que tienen problemas de derrumbes en sus viviendas.
En ese sentido, explicó Noel Pérez Díaz, intendente de esa demarcación agramontina, se trabaja en el aseguramiento de los centros de evacuación con la logística indispensable para atender las necesidades vitales de los evacuados , en la identificación de las personas vulnerables y en garantizar el funcionamiento de los centros de elaboración de alimentos durante ese período.
Hasta el municipio de Vertientes, llegaron las autoridades del Consejo de Defensa Provincial para puntualizar las medidas de la actual fase informativa, fundamentalmente en zonas de riesgo ante las intensas lluvias.
Rolando Santana Corrales, vicepresidente del Consejo de Defensa Municipal, explicó que la localidad tiene comunidades vulnerables que pueden quedar incomunicadas por su ubicación, donde se dirigen acciones para asegurar la protección de más de mil personas residentes en esas áreas, entre las que se encuentran, El Alazán, Sierra Maestra, El Chorro y Calabazar.
Significó además que están asegurados los servicios básicos para atender los centros de protección ubicados en el territorio.
A la hora de elaborar este reporte, se recibió información desde la radio del municipio de Santa Cruz del Sur, donde se realizan las labores de evacuación y se protegen un total de 5493 personas de ellos 3 814 en casas de familia y 1679 en 14 centros de protección a la población.
Activado Consejo de Defensa municipal en Santa Cruz del Sur, se adoptaron un grupo de medidas y decisiones establecidas para la actual fase informativa, como, la recogida de todas las plantaciones que están hoy en pico de producción, entre ellas, la yuca y el plátano qué se verían afectadas ante las inclemencias del tiempo.
Recorren máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial en Camag?ey, municipios agramontinos para puntualizar medidas de protección a la población y recursos de la economía ante las precipitaciones que pueden afectar a la provincia en las próximas horas.