CAMAGÜEY.- Sesenta muchachos con destacada trayectoria en las filas del Ministerio del Interior recibieron el reconocimiento del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas. "Te felicitamos y reconocemos tu aporte incondicional a la defensa de la Revolución", expresa el diploma que los impulsa a continuar su noble misión en pos de la tranquilidad ciudadana.

Jamás en su corta y fecunda vida militar, la primera teniente de las fuerzas del Ministerio del Interior (Minint), Dayana Garcia Riera, había vivido una experiencia como la del pasado 11 de julio.

"Para los integrantes del Minint era un dia muy normal y después del mediodía comenzó a complejizarse. Al llamado de la jefatura fuimos hacia los lugares donde ocurrían los principales hechos contrarrevolucionarios. Resultó impactante porque nunca había  vivido un dia como este, pero a la vez convencida de la actitud que tomaríamos y la responsabilidad de proteger la tranquilidad ciudadana y la seguridad de la provincia y el pais.

"Las manifestaciones no fueron pacíficas, lo tenían todo bien calculado, planificado y decididos a que si se les daba la oportunidad apelarían la violencia, incluso, compañeros nuestros resultaron lesionados".

Dayana fue una de los 60 bisoños de la institución armada en recibir un reconocimiento del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas con el texto: "Te felicitamos  y reconocemos tu aporte incondicional a la defensa de la Revolución".

Lisandra Sánchez Acuña al hablar en nombre de los galardonados, expresó: "Aquí no hay dudas, confirmamos nuestro grito de ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!".

Los hechos del 11 de julio los recuerda el primer suboficial Reinaldo Ponce Méndez como algo nuevo para su generación, "aun así dimos el paso al frente demostrando que defendemos la Revolución, incluso a costa de nuestras vidas.

"Los disociadores trataron de aparentar manifestaciones pacíficas, pero mostraron agresividad, pagada por el imperialismo. Mas, la Revolución puede contar con los jóvenes en todo momento, no solo los de Camagüey, sino de todo el país".

Desde la plaza Ignacio Agramonte, aledaña a la unidad provincial de patrullas, donde se agiganta en acero la imagen de El Mayor salieron los 60 jóvenes  hacia sus respectivas unidades, convencidos de la fuerza moral de vergüenza que escribió el artífice de las luchas independentistas de Camagüey, y de la cual ellos son dignos continuadores.