CAMAGÜEY.- Agosto cerrará como el peor mes desde que en marzo de 2020 aparecieran en la provincia los primeros casos de COVID-19.

Al incremento sostenido de enfermos en casi todos los municipios y la cantidad de fallecidos, se suma la alta incidencia en niños, con más de 5 000 casos, incluso menores de un año y en embarazadas, a las cuales se les aplicará el medicamento Nasalferón de manera preventiva.

Entre las principales causas identificadas por las autoridades resaltan la circulación de cepas muy contagiosas del SARS-CoV-2, el incumplimiento reiterado de los protocolos de detección y atención a los enfermos y una incrementada indisciplina social, demostrada en la alta movilidad de las personas, las aglomeraciones y el uso incorrecto del nasbuco.

Por todo ello, en casi todos los municipios se aplican distintos horarios de limitación de movimientos, la suspensión del transporte urbano, hacia las comunidades rurales e intermunicipal (con excepción del servicio de medibús hasta la capital provincial, cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias y con el debido control por Salud Pública de las personas que asisten a los turnos médicos), el cierre de algunos servicios y otras medidas que intentan contener los contagios.

En el caso del municipio de Camagüey, el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19, acordó mantener:

  • la restricción de la movilidad desde las 3:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.

  • la suspensión del transporte público estatal y privado.

  • la prohibición de salidas y entradas a la ciudad sin la debida autorización por razones excepcionales.

  • la prestación de servicios en bodegas hasta las 2:00 p.m.

  • la venta de alimentos solo para llevar en cafeterías y restaurantes estatales y particulares.

Además, se decidió que desde el lunes 30 de agosto y hasta el domingo 5 de septiembre se establecerán las siguientes acciones de contención:

  • aplicar vigilancia reforzada en los parques y plazas para que las personas no permanezcan en esos espacios.

  • abrir solo los días en que se expenden medicamentos controlados las farmacias comunitarias, cuyos trabajadores pasarán al servicio de mensajería (se mantienen en funcionamiento las de 24 horas).

  • cerrar todas las sucursales bancarias y oficinas de trámites.

  • cerrar las unidades de las cadenas CIMEX y Tiendas Caribe que comercializan en monedas libremente convertibles ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad.

zurdo - 09 September 21 5:08PM Denunciar
Enviar Cancelar

Por favor estas restricciones no dan resultados, cada dìa tenemos más casos, no se logra nada si se cierran 10 tiendas y se dejan 2 abiertas, entonces las personas de las 10 tiendas se concentran en las dos abiertas, Venezuela bajó la incidencia de infección con el método 7x7, es decir siete dias todo abierto y siete todo cerrado, aquí la estretegia debe ser algo similar, qué importa quitar movilidad después de las 3pm, es que antes de las tres no hay contagios?, lo que si está claro es que estas restricciones no sirven porque el contagio aumenta

MDC - 03 September 21 6:50PM Denunciar
Enviar Cancelar

Pienso que en esta ocasión las medidas adoptadas no han sido suficientes para la elevada cifra de casos POSITIVOS DE COVID en el municipio Camagüey, lo más efectivo es el cierre de los barrios y zonas dónde hay alta cifra de casos POSITIVOS, es la única forma de evitar las personas salgan y visten amigos, vecinos y hasta familias, cómo lo hacen no lo sé pero salen y regresan, si no cierran las cuadras y zonas con alta incidencia, nos moriremos todos.

Pep - 30 August 21 9:59PM Denunciar
Enviar Cancelar

No entiendo lo de las farmacias. Si Ud. necesita un jarabe de medicina natural o un pomo de hopoclorito, ¿tiene que hacer la súper cola del día que sacan medicamentos? Porque supongo que ningún "mensajero" se va a "molestar" por ese pedido, si trabajo cuesta que te atiendan por cosas importanrtes (unque eso también es importante). ¡Por favor! Eso es una locura. Menos mal que ese grupo es temporal... si lo dejan permanente no sé lo que va a pasar en esta provincia.