• Marcha por la victoria: la libertad de luchar

    Aquí lo dijo Fidel, desde el balcón donde nos amaneció aquel enero victorioso: “la libertad no es todo. La libertad es la primera parte, la libertad para empezar a tener el derecho de luchar”. Y por nuestra soberanía, salimos a confirmar certezas en noviembre, en mayo o en enero. Así lo hacemos este 27 de diciembre. No tiene que ser Primero para celebrar el Triunfo, defender la tranquilidad de nuestras calles, la autodeterminación ganada a fuerza de coraje, las risas de los niños como salvavidas para cualquier tormenta, el país que se renueva desde los polos científicos y las aulas universitarias, las medallas al cuello de nuestros deportistas, el trabajo como fruto que enaltece la moral... las conquistas de una Cuba a la que no le han regalado nada.

  • Díaz-Canel: Somos una nación de paz y solidaridad, y defendemos nuestra Revolución socialista

    El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comparece en televisión nacional para hablar al pueblo cubano sobre la nueva normalidad y otros temas actuales. Cubadebate transmite en vivo esta intervención especial a través de sus redes sociales.

  • El gobierno de Estados Unidos es el organizador y promotor de la provocación montada para noviembre (+ Video)

    La Mesa Redonda transmitió una intervención especial del compañero Rogelio Polanco Fuentes, Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, como parte de la denuncia pública realizada por el Primer Secretario del Partido en la clausura del II Pleno del Comité Central sobre los planes del gobierno estadounidense y sus operadores políticos en Cuba para intentar derrocar la Revolución.

  • Firmeza de los jóvenes en defensa de la Revolución

    Sesenta muchachos con destacada trayectoria en las filas del Ministerio del Interior recibieron el reconocimiento del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas. "Te felicitamos y reconocemos tu aporte incondicional a la defensa de la Revolución", expresa el diploma que los impulsa a continuar su noble misión en pos de la tranquilidad ciudadana.

  • Era un domingo como la mayoría...

    Era un domingo como la mayoría, quieto, de descanso, de estar en familia. Tal vez más tranquilo de lo deseado porque esta COVID-19 nos ha impuesto una quietud angustiosa. Era un domingo como la mayoría también para Rolando e Iván hasta que pasado el mediodía recibieron una llamada que les convocaba. Supieron de un grupo de personas que se manifestaban en contra de la Revolución, y allá se dirigieron.

  • Leer Internet y también periódicos viejos

    Los disturbios ocurridos el domingo 11 de julio en algunos territorios de Cuba, ni son nuevos ni serán los últimos alaridos yanquis ante la impotencia hegemónica de los Estados Unidos y la gallardía de un pueblo mayoritariamente unido.

  • Un canto a Cuba querida (+Fotos)

    A la plaza de la Libertad asistieron más de tres miles camagüeyanos este 17 de julio para salvaguardar a nuestra Cuba querida, esa que como dice la canción -es la tierra de nuestros amores.