CAMAGÜEY.- Desde hace varios días y lo más importante: lograr sistematicidad en la tarea, la provincia arrecia el control popular, bajo la premisa: “Por un Camagüey más seguro”.
Es un ejercicio concebido con la integración de todas las estructuras políticas, de masas y administrativas, enfilado a la prevención y enfrentamiento de las actividades delictivas y otras conductas, de carácter antisocial que atentan contra la tranquilidad ciudadana.
En la sede de la delegación provincial de la Agricultura tuvo lugar una reunión, presidida por Federico Hernández Hernandez, primer secretario del Partido en la provincia y por el Gobernador, Jorge Enrique Sutil Sarabia, en la que se abordaron varios asuntos, entre ellos, los resultados de las inspecciones, del trabajo de la Onat, respecto a la Declaración Jurada de los contribuyentes, la campaña de siembra de frio de productos agropecuarios y el enfrentamiento al hurto y sacrificio de ganado vacuno y el control la masa.
La realización de una cifra superior a las 900 inspecciones permitió comprobar 471 violaciones, con la aplicación de 477 multas para un importe superior al millón de pesos, esto durante los dos primeros días del proyecto en marcha.
Los equipos de prensa, incorporados al trabajo de los inspectores y otras fuerzas del orden y disciplina, apreciaron la venta forzosa de alimentos, de productos de primera necesidad, el cierre de establecimientos, más la ejecutoria de más de medio centenar de multas con un momento de superior de 33 000 pesos por precios abusivos como irregularidad en la licencia operativa del sector de transporte.
Hay hechos que resultan inexplicables e injustificados, que después de la realización del ejercicio nacional sobre el control de la tierra y de la masa, se produzcan movimientos de rebaños no reportados.
Al cierre del mes de enero el hurto y sacrificio de ganado mayor mostró un ligero decrecimiento, al tiempo que recalcó la disminución de la masa en 1 299 vacunos, para un total de 431 450 cabezas de ganado que existen en Camagüey.