CAMAGÜEY.- La Dirección Provincial de Planificación Física (DPPF) en Camagüey cumplió al 148 % el plan de erradicación de violaciones urbanísticas del año anterior, correspondiente a 360 ilegalidades, con lo cual se consolida ese programa de enfrentamiento en el territorio.
Esmeralda, Vertientes, Najasa, Sibanicú y Florida resultaron las demarcaciones que más casos eliminaron, explicó Leonel del Risco, director de la citada entidad, en tanto los municipios con incumplimientos resultaron Minas, Nuevitas, Camagüey y Santa Cruz del Sur.
Destacó que en los territorios de Sierra de Cubitas, Guáimaro, Jimaguayú y Carlos Manuel de Céspedes no existen ilegalidades en el inventario del Plan Integral de Enfrentamiento a las Ilegalidades (PIEI), mientras persisten 16 infracciones en Playa Jigüey, Esmeralda, y 30 en Palmas de Lucía, que debieron eliminarse en el 2018.
En el caso de las entidades estatales, el directivo planteó que los organismos con incumplimientos del plan previsto para este año incluyen a Salud Pública y el Grupo Empresarial de Comercio Interior (GECI), por la ocupación de forma ilegal de cinco Consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, y dos locales del GECI situados en ambos casos en el municipio de Camagüey.
Al realizar un análisis de los aspectos negativos que inciden en este trabajo, Del Risco mencionó la débil actuación de los Grupos Municipales de Enfrentamiento en la solución definitiva de las violaciones existentes, y la no detección oportuna por parte del cuerpo de inspectores de las nuevas infracciones.
Señaló, además, la falta de monitoreo constante a los lugares proclives en los Consejos Populares para el surgimiento de ilegalidades, y el escaso accionar con el propósito de lograr un mejor intercambio con los grupos comunitarios en la búsqueda de apoyo para realizar acciones profilácticas y educativas.
Entre las medidas encaminadas a mejorar los resultados del citado Plan de enfrentamiento, se incluyen completar la plantilla de inspectores, desarrollar con ellos encuentros semestrales de talleres y cursos de superación, y sistematizar el vínculo de trabajo entre la Oficina de Control y Cobro de Multas y la Dirección Provincial de Finanzas y Precios.
De igual modo, resulta primordial mantener las comprobaciones mensuales a los territorios con ilegalidades informadas como erradicadas, efectuar visitas de inspección a las playas de manera trimestral, con excepción de Santa Lucía- prevista para una vez al mes-, fortalecer el funcionamiento de los Grupos Municipales de Enfrentamiento y el vínculo del inspector con el delegado del Consejo Popular.
Para este año, el plan incluye erradicar 191 violaciones urbanísticas, de ellas 140 identificadas en barrios y focos ilegales que proliferan fundamentalmente en repartos y zonas de la circunvalación de la ciudad de Camagüey.