CAMAGÜEY.- Acompañado por dirigentes involucrados en los proyectos de asentamientos poblacionales de la provincia, el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Ariel Santana Santiesteban, primer secretario en Camagüey, precisó fechas de terminación en seis zonas de desarrollo de nuevos inmuebles familiares.

Antes de la salida del sol este miércoles, visitó la Finca Camagüey, en el Consejo Popular Altagracia, donde Gober Estrada, director de la Empresa de Construcción y Montaje Número Uno, señaló en una pancarta iluminada artificialmente la ejecución en marcha de la conversión de la otrora escuela secundaria Antonio Suárez Domínguez en una comunidad integral con los servicios sociales imprescindibles, incluido un plantel escolar para 100 niños y adolescentes.

Estrada, en respuesta al primer secretario Santana Santiestaban, aseguró que el asentamiento rural “urbanizado” de unos 41 sólidos apartamentos, en su mayoría aprovechando las edificaciones existentes, podrá ser habitado a partir del 29 de agosto venidero, fecha compromiso de proyectistas, aseguradores y constructores vinculados a los diferentes objetos de obra.

En el actual campamento antivectorial del Ejército Juvenil del Trabajo, en Sabanilla, el primer secretario del Partido en la provincia y Luis Sisto Mora, vicepresidente para el Órgano del Consejo de la Administración Provincial del Poder Popular, conocieron de los avances y dificultades repetidas, de los ejecutores de la Empresa de Construcción y Montaje Número 2 del Micons encargados de adaptar las espaciosas edificaciones en 39 viviendas en la primera etapa para damnificados de eventos climatológicos y desarrollar parcelas aledañas para en un futuro inmediato construir alrededor de 150 casas de tipologías IV y V, cuyos moradores se emplearán en tareas agropecuarias de la UBPC Santa Rita y otras entidades del Ministerio de la Agricultura, según declaraciones de su delegado provincial, Elbis Pérez Olivera.

Otras zonas de nuevas viviendas readaptadas en la ciudad de Camagüey, revisadas por Santana Santiesteban y la comitiva gubernamental acompañante, fueron la antigua cuartería Biosca frente a la estación Museo Ferroviario, donde afirmaron los constructores de la Empresa Número 2 del Micons que terminarán 24 apartamentos para el 30 de octubre. Otro tanto hace la misma entidad constructiva en la otrora fábrica de refresco Pijuán, edificaciones que transformarán en 43 inmuebles en esta etapa inicial.

La Empresa Provincial de Mantenimiento del Poder Popular, en una parte de las instalaciones de la Empresa de Transporte del Micons en Saratoga, edificará al término del mes de agosto 11 viviendas del tipo Sandino, además de un grupo similar terminadas para beneficiar a perjudicados del huracán Irma, en locales aprovechados en ese perímetro urbano del Consejo Popular Puerto Príncipe -Guernica que dirige la presidenta Silvia Cancio Cento, quien añadió que otros proyectos a ejecutar se relacionan con el sistema de evacuación de las aguas de esa zona baja para evitar la penetración del río cercano.

Terminar 24 nuevos apartamentos de hasta tres habitaciones para octubre del actual año también lo ratificaron los constructores que convierten las instalaciones que ocupaban en la calle Argentina del reparto El Retiro, La Empresa Agropecuaria Militar.

El programa provincial de la vivienda para el actual calendario es de 722 inmuebles , 261 de los cuales serán en locales readaptados, lo que ahorrará a la economía provincial y nacional un 50% de cemento, áridos y otros materiales de construcción.