Lecturas
Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.
La toma o la deja
Por Enrique Atiénzar Rivero
¡Estupendo!..., exclamó a viva voz la mujer cuando vio a la joven pareja tomar la acera, con el brazo de él en el hombro de la muchacha, ubicada en una posición especial, en la parte de adentro que delimita la calle del pavimento.
Leer más...Nueva "raza" de fruta: Chirimango
Por Orlando Seguí Aguilar/Adelante
La naturaleza es sabia, de eso no hay dudas. Sin embargo si le dijeran que en un patio de esta ciudad de un árbol de mango nació una fruta mitad mango mitad chirimoya: ¿Lo creería?
Leer más...Siempre Fidel
Por María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
Enraizado en el corazón de su pueblo, como el más grande y frondoso caguairán, invicto, abundan el amor, el respeto, el cariño, el agradecimiento de quienes hoy no encontramos el regalo y el homenaje apropiado que ofrecer a tan humilde grandeza.
Leer más...Agosto, entre secretos y curiosidades
Por ACN
Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días, debe su nombre al emperador romano Octavio Augusto, quien imitó de esa forma a Julio César, que 21 años antes había hecho lo mismo con el mes precedente.
Leer más...Un nuevo estilo de pregón en la ciudad
Por Orlando Seguí Aguilar /Adelante
Todas las miradas están encima de su inventiva. Llama mucho la atención porque nunca en la ciudad se había visto esta nueva modalidad del pregón. Kadir Molina Álvarez, un joven de 28 años, se pasea en su triciclo con una bocina en el techo, desde la cual una grabación anuncia los productos que vende.
Béisbol camagüeyano: aquel domingo de los Tinajones
Por Oreidis Pimentel Pérez /Colaborador
El año 2016 conjuga aniversarios cerrados de los dos más grandes momentos históricos de la pelota camagüeyana, las dos coronas que marcan cada una de las épocas del siglo XX. Con Ganaderos se cumplieron cuarenta años y del casi olvidado Camagüey profesional debemos aplaudir los setenta.
La vida te da sorpresas
Por Eduardo Labrada Rodríguez
Por supuesto que no recuerdo cuándo subí a un sillón de barbería, pero no creo que haya sido de esos muchachos que orquestan sonadas tánganas a la hora del pelado .
Después de fusilado no valen disculpas
Por Eduardo Labrada Rodríguez / Foto: Archivo
Mas que el Ejército en batallas libradas en buena lid, fue la reacción peninsular la causante de numerosas muertes ocurridas en Cuba a lo largo de la Guerra por la Independencia.
Te quiero
Por Nurisleydi Infante Martínez /Estudiante de Periodismo
Las fotos de antaño no le hacen justicia. Era un flaco prieto y peludo que si se compara con su imagen actual cualquiera diría que las etapas de la evolución del hombre pasaron por él en solo 40 y tantos años.




