30 de noviembre de 1956: levantamiento armado de la ciudad
Por Marlene Montoya Maza/ACN
El pueblo de Santiago de Cuba escribió una gloriosa página el 30 de noviembre de 1956, con el levantamiento armado de la ciudad, para cumplir la palabra empeñada con Fidel Castro en apoyo al desembarco de los expedicionarios del yate Granma.
Leer más...Algo más que el propio Levantamiento de Santiago
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante
Justo cuando se cumplen días tras días los aniversarios de la salida del Granma de Tuxpan con su azarosa travesía y el levantamiento de Santiago este 30 de noviembre, la historia, no creo que por capricho, ha querido reafirmar cada uno de estos acontecimientos enfilando proa a la eternidad.
Leer más...Ciro Redondo: 60 años de la caída en combate
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
El 29 de noviembre de 1957, hace 60 años, cayó en combate a la edad de 26 el capitán del Ejército Rebelde Ciro Redondo García, en la zona montañosa llamada Mar Verde, en la Sierra Maestra.
Leer más...Piti Fajardo: deportista, médico y combatiente
Por ACN
Fidel: “Donde cae un héroe nace un pueblo”; quien en la despedida de duelo a Manuel Fajardo Rivero expresó: “…te ganaste el cariño eterno de tu pueblo, de la generación presente y de las generaciones venideras”.
Leer más...Yate Granma: causas y azares
Por Marta Gómez Ferrals/ACN
El 25 de noviembre de 1956 la expedición del yate Granma salió del embarcadero del río Tuxpan, México, dirigida por el joven revolucionario cubano Fidel Castro, y formada por 82 inspirados patriotas dispuestos a morir por la liberación de su país, para hacer y cambiar la historia.
General Máximo Gómez. La cultura del guerrero
Por Yoel Cordoví Núñez*
Este 18 de noviembre se cumplen 181 años del natalicio del Generalísimo. Hoy se recuerda a este dominicano que se convirtió, por derecho y entrega en uno de los cubanos más ilustres
La Operación Carlota
Por Jorge Wejebe Cobo, servicio especial/ ACN
En la mañana del 25 de abril de 1974, la capital de Portugal, Lisboa, y otras ciudades del país eran tomadas por tropas del ejército sublevadas contra la dictadura colonialista con gran apoyo popular, simbolizado en los claveles rojos de esa primavera entregados profusamente a los soldados. Había triunfado la Revolución de los Claveles.
Camilo, estás presente
Por Jorge Luis Betancourt/ Colaborador
“Fidel, Raúl, Camilo y el Che: ¡Caché, caché, tremendo caché!”. La pegajosa e inolvidable tonada la gritaban a los cuatro vientos los jóvenes del preuniversitario Arbelio Ramírez, de Ciudad Libertad, La Habana, en 1962.
Los Camilos y Che fidelistas
Por Rolando Sarmiento Ricart/Adelante
Solo 27 febreros había cumplido el comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, cuando tras desarticular la conjura de un traidor en Camagüey, partió hacia el recuerdo inolvidable en ligera aeronave frente a un desafiante cielo tempestuoso.



