Noticias



Designarán el sábado intendentes en todos los municipios

El próximo sábado serán designados los intendentes en los 168 municipios del país, con lo cual se completará la reforma en la administración pública, dispuesta en el Constitución de la República.

Leer más...

Crece solicitud de calentadores solares en Camagüey

La División Territorial de Copextel en Camagüey comercializó los primeros 12 calentadores solares destinados a la población, y registra casi una treintena de solicitudes de visitas técnicas, uno de los pasos previos a la instalación.

Leer más...

Premio Internacional a Doctorados de la Universidad de Camagüey

Los Doctorados de Ingeniería Química y en Pedagogía, de la Universidad de Camagüey, obtuvieron el Premio que otorga la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrados a la Calidad del Postgrado...

Leer más...

Cruz Roja convoca a concursos de dibujo para estudiantes

La Cruz Roja camagüeyana exhorta a los estudiantes de la provincia a participar en dos concursos de dibujo -convocados por la organización nacional- sobre el medio ambiente y el restablecimiento de contactos familiares, con plazo de entrega en las filiales municipales hasta el 20 de marzo próximo.

Leer más...

El Noticiero Nacional de Televisión ofreció hoy información ampliada sobre los hechos y autores que mancillaron los bustos de José Martí, el primero de enero, en La Habana.


Extraño cierre de embajada de Bolivia en Argentina

Decenas de personas frente a la embajada de Bolivia en Argentina denunciaron que desde hace horas están en sus cercanías y nadie los recibe, lo cual resulta sospechoso.


Bibliografía de las Ciencias Médicas tiene libro de profesional camagüeyano

El libro Cirugía bucal, del Doctor camagüeyano Oscar Rivero, integra la bibliografía básica para la formación del personal de Estomatología en Cuba, necesitada de una literatura actualizada sobre ese tema.


Un piropo para la tierra rojinegra

Cuando Camagüey “perdió” el territorio de Ciego de Ávila en 1976, no pocos de aquella época pronosticaron que con la nueva estructura territorial se acabarían los cultivos varios, frutales y granos, porque allá se producían en abundancia para todos los camagüeyanos en tierras fértiles, riego subterráneo, y porque los predios de acá eran solo buenos para la ganadería y la caña.


Cruz Roja, fortaleza para un nuevo año

El fortalecimiento del marco ético y legal de asistencia humanitaria con la promoción de los principios fundamentales, la doctrina y la difusión del Derecho Internacional Humanitario, sitúan a la Cruz Roja de Camagüey en ventajosa situación para la correcta aplicación de los principales objetivos que contribuyen a enfrentar fenómenos naturales y situaciones de conflictos sociales...