• Sin tierras vacías

    Entre las principales tareas que dirigen y chequean sistemáticamente las distintas estructuras del Partido Comunista de Cuba está la producción de alimentos como vía para lograr la soberanía alimentaria y el abaratamiento de los precios.

  • Técnicos agrícolas y forestales en Camagüey apuestan por una agricultura sostenible

     La Filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) ha apoyado durante el 2023 a los productores del sector campesino y cooperativo con la asistencia técnica y la ejecución de varios proyectos para promover una agricultura más sostenible.

  • Publican Decreto-Ley sobre las cooperativas agropecuarias (+ Gaceta)

    La Gaceta Oficial No. 73 Extraordinaria, de 25 de octubre de 2023, publica el Decreto-Ley 76/2023 “De las Cooperativas Agropecuarias”, firmado por Esteban Lazo Hernández, presidente del Consejo de Estado.

  • Chequean en Camagüey cumplimientos de planes productivos

    Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Camagüey, y Jorge Enrique Sutil Sarabia, gobernador de la provincia, sostuvieron este jueves un intenso encuentro con productores y directores de empresas del sector de la Agricultura en el territorio.

  • Evalúan importantes polos productivos de la provincia

    Con el interés de chequear la situación actual del sector de la agricultura en Camagüey, Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, recorrió este viernes diferentes polos productivos del territorio, acompañado por funcionarios de varios organismos.

  • En producir y controlar está el éxito

    Iba jaba en mano. Llegó al mercado, “copiosamente” surtido. Su mirada se paseó por los precios, pero los números no le cuadraban con el bolsillo. Y entonces, se dijo, sin sonrojo alguno: “adiós a la idea de poner alguna vianda y condimento en mi potaje de frijoles negros”.

  • Camagüey con la mira en incremento de producción agropecuaria

    El sector de la agricultura en la provincia de Camagüey se alista para el año 2023 con mejores resultados en el sector agropecuario y como parte de los propósitos prioriza el fomento de polos de cultivos varios y ampliará las plantaciones de arroz.

  • La clave está en producir más y con eficiencia

    Como parte de la visita del vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa, que concluye hoy, para evaluar la preparación de la zafra azucarera y el desarrollo del programa de producción de alimentos, tuvo lugar la presentación del plan de siembra de la campaña de frío con un plan de 16 000 hectáreas.

  • Agricultura urbana en Camagüey trabaja para autoabastecerse de simientes

    El programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en Camagüey potencia la producción de simientes de verduras y hortalizas para poder mantener las cosechas de tan demandados productos en el territorio, luego de casi dos años sin que el país pueda importarlas. Entre las recolectadas y beneficiadas ya suman, hasta la fecha, poco más de 800 kilogramos de semillas, lo que representa casi el 50 por ciento de la que demandan para el año.

  • Desarrollo agropecuario en Camagüey en la mira del gobierno cubano

    La marcha de las principales inversiones que impulsan hoy el desarrollo agropecuario en Camagüey, su sostenibilidad y el impacto de la Tarea Ordenamiento en el sector fueron evaluados en esta provincia por el vicepresidente de la República de Cuba Salvador Valdés Mesa.

  • Asociación Nacional de Agricultores Pequeños celebrará su aniversario

    La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) celebrará el próximo año su aniversario 60 de fundada, para ello lleva a cabo un plan de actividades que tiene como objetivo fundamental incentivar el aumento de las producciones agropecuarias en Cuba.

  • Agricultura urbana en Camagüey potencia prácticas agroecológicas

    El fomento y rescate de prácticas agroecológicas resulta esencial en el empeño de multiplicar las producciones en los organopónicos, huertos y parcelas y en las más de 5 600 fincas, pertenecientes al programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en la provincia, según afirmó el ingeniero Javier Rodríguez Guerrero, jefe del mencionado programa en el territorio.

  • Producir desde la comunidad es posible

    Cuando este 23 de agosto la Federación de Mujeres Cubanas celebre su aniversario 60, lo hará con el regocijo de haber reconocido y estimulado las buenas prácticas. Entre lo reconocido, está la siembra en los patios para el autoabastecimiento de la familia y la comunidad.

  • Omar, consagrado a la tierra

    “La Fe” habla por Omar. Su saludo son dos campos rojo y verde de ajíes cachucha que están en plena producción. Junto a su casa, bonita y confortable, un policultivo de plátano, aguacate y café demuestra al visitante que este campesino mineño, de la comunidad El 90 en el consejo popular Senado, no desaprovecha ni tiempo ni palmo de tierra en la finca.

  • Guajiro “cepillao” de ciencia y conciencia

    Bebo no sabe por qué le llamaron Bebo desde que abrió los ojos debajo de una mata de plátano en Camalote, como él mismo dice. Su nombre, para el pasaporte y todos los trámites legales es Orlando Ramos Gutiérrez. Nacido y criado en la hoy finca La Esperanza, vinculada a la CCS “Antonio Maceo”

  • Agricultura para enfrentar la COVID-19

    A pesar de la COVID-19, no se descuidan ni un ápice los detalles encaminados a mejorar la calidad de vida de la población en nuestro territorio, para lo cual son significativos los aportes de la agricultura.

  • Autoabastecimiento en Camagüey requiere de mayores rendimientos

    Con la distribución en el mes de enero de más de siete mil toneladas de viandas, hortalizas, granos y frutas se entregó, en la provincia de Camagüey poco más de 20 libras por persona de esos cultivos, cifra aún por debajo del estimado para satisfacer la demanda actual de 30.

  • Camagüey toca con mano popular sus municipios

    El Consejo Provincial del Poder Popular en Camagüey sesionó este martes para chequear con los presidentes, vicepresidentes de la asambleas municipales e intendentes del Gobierno local, la marcha de la economía territorial y la solución de los planteamientos más apremiantes de la población hasta en las zonas más alejadas de la capital camagüeyana.

  • Camagüey asegura producción de semillas para la agricultura

    Con todos los parámetros de germinación certificados por laboratorios especializados, la Unidad Empresaria de Base (UEB) Semillas Camagüey actualmente cuenta con total cobertura comercial de sus productos, los cuales se destinan a las siembras de la actual campaña de frío y otros empleos agrícolas.

  • Minindustrias camagüeyanas por el autoabastecimiento alimentario

    Alrededor de 200 toneladas de productos elaboran mensualmente las 16 minindustrias instaladas en el municipio Camagüey, como parte del Programa de la Agricultura Urbana y Suburbana en la provincia...