Opinión
Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.
La zafra se fue
Por Rolando Sarmiento Ricart/Adelante
La zafra agroazucarera 2018-2019 de Camagüey concluyó - con más penas que glorias- por el ingenio Siboney, primero en iniciarla y último en parar sus molinos el miércoles precedente, tras 188 días agónicos de producción.
Leer más...Agricultura
Por Gilberto Rodríguez Rivero/Adelante
La música tuvo su década prodigiosa. Quién no bailó, escuchó, aquellas canciones que de ser sencillas, parecían escritas por chicos de primaria. Pero, no sé, eran letras pegajosas, cautivantes, y que aún conservan encantos...
Leer más...La zeolita y sus potencialidades por explotar
Por Dr.C. Gerardo Orozco Melgar y el MS.c Juan Ruiz Quintana
Un equipo de geólogos búlgaros y cubanos descubrió en 1971 las zeolitas en el municipio camagüeyano de Najasa, pero más tarde se investigó y comprobó que en el país existen depósitos de rocas zeolitizadas naturales (complejo alúmina-silicato) en casi todas las provincias.
Leer más...De la Ley Helms – Burton, personajes que debemos conocer (+Tweet)
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
El abogado Nicolás Gutiérrez Castaño, conocido entre sus socios como Ricky, nació en Costa Rica, pero su ciudadanía es estadounidense. Nunca ha visitado Cuba ni tiene por qué añorarla, y por lo que se dice, ni falta que le hace, ya que todo lo que necesita saber de nuestro país, lo ha logrado a través de mapas geográficos, documentos notariales y lo que le cuentan.
Leer más...¿Indefensos ante el “mortal” ruido?
Por Armando Boudet Gómez/ Colaborador

Desde que arrancó la primera máquina de vapor en Inglaterra allá por el 1760 se acabó —imagino yo— el relativo silencio que hasta esos momentos disfrutaba el universo, solo alterado por los dislates de la naturaleza, los ritos locales de los nativos, los golpes de las macanas, los chillidos de los animales y el renquear de las ruedas de madera.
No a la intromisión de Estados Unidos en Cuba
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

La intención de Estados Unidos de apoderarse de Cuba perdura desde hace más de dos siglos. Los hechos acaecidos durante la etapa final del enfrentamiento victorioso de los mambises contra las huestes españolas concluyendo el siglo XIX y la Enmienda Platt a inicios del XX, fueron signos inequívocos de intromisión...
El legado de James Carter y la “era” Trump
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Es sabido que la intención de los Estados Unidos de apoderarse de Cuba se remonta a siglos y ha motivado una política hostil y sostenida. Esas agresiones incluyen, hace casi 60 años, un bloqueo comercial, económico y financiero que cuenta con amplia oposición incluso en ese propio país.
Colombia: torpedean acuerdos de paz
Por Armando Boudet Gómez/ Colaborador

Cuando escuché el ofrecimiento de una recompensa para identificar a los asesinos de un conocido antropólogo recientemente ultimado, me percaté con mayor convicción de lo huérfana que esta la justicia en Colombia.
Con S de familias
Por Zoila Pérez Navarro/Adelante

Desde 1993, la Asamblea General de la ONU proclamó que cada 15 de mayo se celebrara el Día Internacional de la Familia. A propósito, ahondamos en la pluralidad de ese concepto, sobre todo en el contexto cubano actual.