Opinión

Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.


Sin cabida al olvido de la historia

El olvido es inevitable, dice una frase gustada por muchos, y es cierto que el tiempo barre lo empolvado. Pero, ¿qué es un país sin historia y qué es un pueblo sin su esencia?

Leer más...

Personas... y personas

No todas las personas reaccionan de la misma manera. Las hay beligerantes, menos beligerantes y las de peor postura, a quienes solo les importa el beneficio individual, cuando se trata de servir al público ajeno.

Leer más...

Para el próximo curso, tarea pendiente

La madre de Lucía tiene un sueño para el próximo curso, el que ya preparan las escuelas camagüeyanas: menos tensiones a la hora de las tareas. Fueron muchas, demasiadas, las que tuvo que asumir ella este año escolar. 

Leer más...

Feliz Día Mundial de la Población

Duele la cabeza el pensar solo por un momento cuántos podríamos vivir en este planeta que habitamos. Con absoluta tranquilidad, podemos descubrir, en el 2019, estimados de 7 500 millones de personas. La cifra es tan descomunal como vacía, tan alentadora como preocupante y desnuda, si meditamos en las posibilidades verdaderas para subsistir en la Tierra.

Leer más...

La miopía parcializada de Michel Bachelet

Confieso que, cuando menos, esperaba un pronunciamiento equilibrado de la Alta Comisionada de Derechos Humanos Michel Bachelet durante su escrutadora visita a Venezuela por invitación del presidente constitucional del país, Nicolás Maduro.


Un contragolpe a lo cubano/camaguey

Me imagino los gestos de disgusto y frustración del señor Donald Trump y sus “halcones”, tanto de Jhon Bolton como el senador republicano Marco Rubio, de origen cubano, y que lo titulan los entendidos el artífice de la política de Donald Trump contra Cuba, cuando se han enterado de los recientes acuerdos del Consejo de Ministros.


El humanismo marca la diferencia entre Cuba y Estados Unidos

Los enemigos de la Revolución han pensado muchas veces -erróneamente- de que Cuba se encuentra en un callejón sin salida y que en cualquier momento sucumbe. He ahí el error.


Peligros de informarse en las redes sociales

¿Cuál es la plataforma de acceso a las noticias?, ¿qué tan verídica es la "crisis" del periodismo tradicional?, con estas y otras interrogantes sesionó el VI Festival Internacional de Comunicación Social con cerca de 900 participantes.


Cuba: el aumento salarial

La "cosa" se mueve, es la frase con la que Fernando Fulgueiras, un empleado público cubano, comenta el aumento salarial anunciado la víspera por el Gobierno.