Asociación Hermanos Saíz animará el verano 2022

Después de dos años de limitaciones por la pandemia, la Asociación Hermanos Saíz vuelve con bríos para este verano 2022. Entre las múltiples propuestas se encuentran las del proyecto Golpe a Golpe, con más de 300 actividades listas para animar la presente etapa.

Leer más...

El Festival de Poesía y del Libro Nuevitas 2022 ofrece del 24 al 26 de junio un programa de acercamiento entre autores, públicos y artistas que acompañan las acciones de promoción de la literatura.

Leer más...

La Comisión Organizadora del San Juan Camagüeyano pospuso el programa presencial del festejo por la compleja situación electroenergética en Cuba, aunque ratificó la voluntad política y de gobierno para desarrollarlo en la etapa de verano.

Leer más...

Grabiel Castillo, de cuentacuentos

Todavía se siente el vibrar de la palabra de la octava Bienal de Narración Oral Cuenta Cuentos, y en eso tiene mucho que ver Grabiel Castillo, con su “garganta de lata y el vozarrón”, y también por la capacidad para juntar en Camagüey.

Leer más...

Pablo Milanés con su mejor público

Envuelto en un halo de luces, sonidos y colores, Pablo Milanés conjuró versos del pasado, presente y futuro para conformar el embrujo que hipnotizó a miles de espectadores, hace unas horas, en La Habana.


Próximo XIII Coloquio y Festival Nicolás Guillén

El Coloquio y Festival Internacional Nicolás Guillén saldrá por primera vez de La Habana para desarrollar su XIII edición aquí, en la cuna del Poeta Nacional de Cuba, del 6 al 10 de julio.


Es la palabra reina y señora en Camagüey. Protagonista de un tiempo paralelo a la vida real. Los cuentacuentos regalan un universo de emociones. Hacen brotar las sonrisas. Estremecen. Perfilan las angustias y pintan las horas de esperanza.


Fátima Patterson, actriz que cuenta

“Lo importante es el recorrido que hemos hecho, cuánto hemos podido generar, cuánto hemos cambiado”, dijo Fátima Patterson, Premio Nacional de Teatro, en la Academia de las Artes Vicentina de la Torre.


Marcelo, música y alma (+Video)

Marcelo Andrés Luis ha muerto. Su voz portentosa escondía una vida de silencio y de dolor. Padecía sicklemia, pero más nociva fue la falta de visión para ponderar en la justa medida su consagración del creole en la música.