La Máquina de Cuba abre el verano en Camagüey (+Fotos)
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Maykel Blanco y su Salsa Mayor elevó aún más la temperatura, ya de por sí muy de junio, en el Recinto Ferial de esta ciudad en la noche de este domingo. Esto como parte de la Gira Nacional auspiciada por la UJC para promocionar la campaña Vívelo que estará vigente hasta septiembre.
Leer más...Poeta de Guáimaro gana el Premio Cucalambé
Por Yanetsy León González/Adelante
Por el cuaderno“Amagos diurnos”, Randoll Machado Hernández, del municipio camagüeyano de Guáimaro, ganó el premio nacional Cucalambé en la categoría de décima escrita.
Leer más...Camagüey vive el verano como carnaval
Por Yanetsy León González/Adelante
Miles de familias acudieron hoy al Casino Campestre, en esta ciudad, para dos motivos de amplia convocatoria popular: el carnaval infantil y el acto nacional de inicio de la programación recreativa del verano en Cuba.
Leer más...Arte Comic en el Recinto Ferial
Por Yanetsy León González/Adelante
La novena edición de las Jornadas de ArteCómic propone del 1ro. al 4 de julio un ensayo de convención cubana de cómics y cultura pop contemporánea, en el Recinto Ferial de Camagüey.
Leer más...Punto y final del San Juan, “lo dijo San Pedro” (+Fotos)
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
Y chirrín chirrán. Se acabó. Feneció. Se fue a bolina y tras la semana luz de la fiesta más populosa del año, se nos acabó el San Juan 2019 como siempre hacemos: a la camagüeyana.
El espacio campesino del San Juan
Por Gilberto Rodríguez Rivero/Adelante

CAMAGÜEY.- Aunque se le suele llamar rincón campesino, lejos está de aparecer, o parecer, que se le arrincona, porque sea considerado género menor, subestimable, alejado de los sentimientos autóctonos de una fiesta como el San Juan Camagüeyano.
Congas… un pasaje sanjuanero (+Video)
Por Gilberto Rodríguez Rivero /Adelante

Las congas no escapan de la efervescencia de una fiesta masiva, o de lo que en Cuba se llama carnaval, claro, sin la fastuosidad de otras similares en el mundo, como las de Río de Janeiro, en Brasil.
Salvar el ajiaco de la unidad
Por Rolando Sarmiento Ricart/Adelante

El ajiaco camagüeyano, vocablo indígena que materializaron hacendados y vaqueros en sus andanzas estivales de compra-venta y trueque de ganado, pieles y carne salada por la legendaria urbe del siglo XVIII, se aleja cada año de la tradición culinaria popular.
Hacia La Habana delegación camagüeyana al Congreso de la Uneac
Por Dania Díaz Socarrás/Radio Cadena Agramonte

Los nueve delegados camagüeyanos que participarán en el IX Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, que sesionará este fin de semana, llegan hoy a La Habana.