CAMAGÜEY.- Hace unos días, llegó a mis manos el libro Locutores cubanos por la unidad de las Américas. Memorias, de Oscar Ramón Viñas Ortiz, publicado por Ediciones En Vivo, del ICRT, en el 2019.
Debo confesar que me acerqué al texto con una mezcla de interés y, a su vez, de circunspección a partir de que el tema traía una complejidad temática que debía sortear el autor desde su percepción investigativa y analítica sumamente importante para los lectores. Y comencé así la lectura con avidez para esclarecer mis conjeturas, y para conocer una historia entretejida y mal contada en algunos casos, como he podido corroborar.
Lo insólito vino después, cuando a medida que leía la obra, iba comprobando no solo el celo indagatorio de su autor, sino que llegué más allá al poder desentrañar, aspectos dados por sentados como casi verdades de fe, y es que el autor se interesó en hacer precisiones que otros -y también instituciones- daban por seguro como irreversibles, y se trocaban en erróneas.
Viñas, va dilucidando sobre el escabroso tema de la verdad en cuanto al rol de los locutores, y de los aportes que ellos han hecho a la educación y la cultura en sentido general, no solo desde esta ciudad y en Cuba toda, sino de otros muchos países, como es el caso de los protagonistas latinoamericanos del sector y sus aportes imprescindible. Y va más allá al analizar sesiones de trabajo de los Congresos Interamericanos de Locutores, para resaltar el loable auxilio prestado por los dedicados a esta profesión en aras de estos pueblos. Ese es uno de los tantos méritos de este libro poseedor una fuente documental expuesta en sus páginas que son de extraordinaria importancia.
Vale decir, la obra de Viñas concita en su páginas a que se conozca el quehacer de los locutores, de quienes el célebre Biondi, en uno de los números de la revista Tele Programas en los años de la década de 1950, aseveró: “Los locutores no siempre están de acuerdo con los anunciantes”, en clara consonancia con la ética de estas mujeres y hombres que han puesto su voz al servicio de los pueblos.