CAMAGÜEY.- Con reconocimientos a doctores del hospital universitario Manuel Ascunce Domench, de esta provincia, que laboran sin descanso para sanar a los pacientes con enfermedades cardíacas, y de otras afecciones en medio de una pandemia, fue celebrado el Día Internacional del Corazón.

A nombre del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología y su departamento Prosalud Camagüey, resultaron distinguidos Yanara Peláez Guerra, directora del centro, el cardiólogo Ángel Esteban Miranda Fragoso, la jefa del grupo provincial de Cardiología, Elizabeth Sellén Sanchén y el galeno Yunior Rodríguez López, jefe de servicios de esa especialidad en la institución.

“Los últimos años han sido muy difíciles para nuestros pacientes. Tienen un alto riesgo si contraen la COVID-19, y a pesar de los retos que nos impone este nuevo escenario, nuestra misión es continuar brindándoles una atención de excelencia”, expresó en ese espacio Rodríguez López.

Por el apoyo a la salud mental de la población, en tiempos de coronavirus, fue ponderado también el esfuerzo de los especialistas de la Psicología, quienes recibieron la congratulación a través de la jefa del colectivo en el hospital, Yudenia Pérez Rondón.

La estudiante Eleanne Ramírez Castro, vicepresidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, fue aplaudida a nombre de los jóvenes que han desempañado las labores de pesquisaje y de auxilio en las instalaciones destinadas para el aislamiento de confirmados con COVID-19, sospechosos, y sus contactos.

La directiva del conocido como Hospital Provincial, resaltó en ese espacio “la unidad del equipo de Cardiología, quienes cumplen con todos sus indicadores, no han descuidado su trabajo asistencial y mantienen la proyección comunitaria en cada uno de los municipios y áreas de Salud. La nueva generación de cardiólogos en formación van a ser muchachos integrales, preparados. En estos momentos tenemos un grupo de siete miembros de esa especialidad en Zona Roja”.

Durante el encuentro, el Museo de la Salud San Juan de Dios exhibió dos artículos pertenecientes al médico Pedro Hugo Pedroso: un electrocardiógrafo portátil y la historia clínica con un electro de uno de sus pacientes, ambos donados a la institución por sus familiares.

La jornada por el Día Internacional del Corazón inició el pasado día 25 de septiembre, con acciones dirigidas a la prevención, control y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. La instauración de la fecha sucedió el 29 de septiembre de 2000, cuando se hizo efectiva por la Organización Mundial de la Salud, la Federación Mundial del Corazón y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.