CAMAGÜEY.- El Complejo de Piscinas Baraguá, de la capital, acogió a finales de marzo el I Campeonato Nacional de Natación, con la participación de más de 80 nadadores de varias provincias del país.

Este certámen se celebró en lugar de la tradicional Copa Marcelo Salado por categoría, por la imposibilidad de la participación extranjera, según declaraciones de Nelson García Fernández, comisionado nacional de ese deporte al diario digital Jit.cu.

La delegación de la Habana dominó la competencia con un total de 51 medallas, de ellas 26 de oro, 13 de plata, y 12 de bronce, seguido por Ciego de Ávila, y Las Tunas con 15 y 17 medallas per cápita .

La selección agramontina se ubicó en la cuarta posición con saldo de tres oro, igual cantidad de plata y un bronce, y fue quinta en puntos (123). La atleta más destacada por Camagüey fue Liayalis de La Caridad Daniel Martín, dueña de los tres metales dorados dorados en 50, 100, y 200 metros pecho, incluyendo récord nacional para su categoría en esta última distancia con un crono de 3 minutos 11 segundos y 39 centésimas.

"El objetivo principal era bajar mis tiempos, nunca imaginé que podría obtener estos tres títulos, estoy muy agradecida con mis padres y entrenadores que siempre me han brindado su apoyo en todo momento", comentó a Adelante Digital.

El próximo compromiso internacional para Cuba será el IX Swim Open de Santo Domingo, y en el mes de mayo se cursará en Circuito Mare Nostrum, este certámen otorgará boletos para la cita Olímpica de País 2024.

Mientras que los Tiburones y las Sirenas agramotinas tendrán la LX edición de los juegos escolares nacionales donde buscarán mejorar el sexto lugar de la edición pasada.