LA HABANA.- Cuba buscará hoy otra buena jornada en la primera edición de los Juegos del Caribe de Guadalupe, luego de ganar este jueves tres medallas de oro, tres de plata y tres de bronce en la natación, y goleada de 12-1 en futsal.
Las preseas doradas fueron para Andrea Becali, en los 200 metros estilo espalda, Rodolfo Falcón junior, en los mil 500 metros libre, y el relevo 4x100 m combinado mixto, mientras que las plateadas las lograron Dainet Pedré (200 m combinados), Jonatan Pérez (200 m combinados) y Fermín Rodríguez (200 m espalda).
El medallero de los tritones y ondinas lo completaron Vladimir Hernández (mil 500 m libre), Julio Calero (100 m pecho) y Pedré (100 m pecho), quienes merecieron las de bronce.
Por su parte, los futbolistas de sala propinaron la “paliza” a Martinica, en partido correspondiente al grupo B, y según el programa dado a conocer por los organizadores, hoy saldrán a luchar la segunda victoria ante Curazao, en el cierre de la fase preliminar de grupos.
Los 12 goles fueron para el capitán Iduán Martínez y Dorgis Rajadel, ambos con tres, seguidos por Fernando Pedrosa (2), Dayán Cotilla (2), Yadiel González (1) y Jonathan Hernández (1).
El título lo discutirán los equipos que ocupen los primeros lugares de los dos apartados, en tanto que la medalla de plata y el quinto lugar la discutirán las selecciones que terminen en los segundos y terceros puestos, respectivamente.
Este viernes, los cubanos continuarán su accionar en la natación y el futsal, y debutarán en el atletismo, el ciclismo y el baloncesto 3x3.
Mañana la mayor de las Antillas continuará en esos cinco deportes y se incorporarán a las actividades del torneo individual del judo, disciplina que cerrará el domingo con el por equipos mixto, en una fecha en la que el futsal, la natación y el ciclismo también concluirán.
Cuba participa en 60 de las 67 pruebas -32 en cada sexo y tres mixtas- convocadas, distribuidas en la natación, con 11 atletas, el baloncesto 3x3 (4), el judo (6), el atletismo (19), el futsal (10) y el ciclismo de ruta (8) y el netbol –sin presencia de cubanos-.
Aunque especialistas consideran favorita a la mayor de las Antillas, su objetivo principal es evaluar la reserva deportiva de cara a ciclos olímpicos de 2028 y 2032.
También tiene el propósito de darle seguimiento de posibles participantes a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, y los Panamericanos de Santiago de Chile 2023.