Cuba: ¿Quiénes son los hijos del Período Especial? (+ Multimedia)
Por Tomado de Cubadebate
Una parte de la juventud desconoce información, estadísticas y el grado de incidencia que tiene este grupo poblacional en el resto de la ciudadanía. También ignora la importancia del análisis de los datos que marcan las influencias del contexto cubano en quienes tienen menos de 35 años.
Leer más...De crisis y Quijotes (des)conocidos
Por Yasselys Pérez / Foto: Tomada de diariomayabeque.cu
Camagüey.- Actualmente, ¿qué persona no ha actuado de protagónico impuesto, secundario o extra en un film de violencia? Porque resultan indiscutibles los desentonos de mal-convivencia social de los que reiteradamente somos víctimas; las relaciones interpersonales parecen estar olvidando su guión y las características de la escena.
Leer más...Todos a las aulas para soñar el futuro
Por Yanisleidy Prado Rojas / Foto: Archivo
Camagüey.- A pesar de que cada año el inicio del curso escolar es un hecho que no trae preocupaciones ni desvelos a la familia en cuanto a la garantía de que sus hijos podrán acceder a los estudios con iguales derechos y posibilidades, sin discriminaciones o por posiciones económicas, sí constituye un gran esfuerzo para el Estado garantizar las condiciones necesarias para ofrecer y mantener con una calidad máxima esta conquista de la Revolución.
Leer más...El año más cálido desde 1951
Por AIN
La Habana.- (AIN) El periodo de enero a agosto del actual año ha sido el más cálido registrado en Cuba desde 1951 a la fecha, indicó el Centro del Clima del Instituto de Meteorología en su más reciente Boletín de Vigilancia del Clima, correspondiente al octavo mes del calendario.
Leer más...Puerto Rico: un ala rota
Por Armando Boudet Gómez / Foto: Tomada de http://opeal.net.
Camagüey.- Desde que la escuadra norteamericana del almirante Sampson bombardeara la capital, San Juan, con el pretexto de la guerra que le había declarado a España, supuestamente por la explosión en los muelles habaneros del acorazado Maine, Puerto Rico pasó a ser colonia de los Estados Unidos en 1898, con diferentes nomenclaturas, hasta nuestros días.
Venezuela se defiende
Por Armando Boudet Gómez / Foto: Tomada de www.elperiodico.com
Camagüey.- Venezuela sigue bajo intenso fuego graneado con armas de todos los calibres. Las transnacionales de la información no la sacan del colimador y ahora se lanzaron como perros rabiosos contra los motivos reales del cierre de la frontera con Colombia y la declaración de Zona de Excepción a los límites de 10 municipios del estado de Táchira con ese país.
Embajada norteamericana en La Habana
Por Armando Boudet Gómez/Colaborador de Adelante
Camagüey.- Este 14 de agosto, según lo previsto, quedará oficialmente reabierta la embajada norteamericana en La Habana, tras 54 años de haberse interrumpido las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba, y nuevamente ondeará en el edificio que ocupaba la Oficina de Intereses, frente al malecón capitalino, la bandera de las barras y las estrellas.
Embestida de la derecha en Latinoamérica
Por Armando Boudet Gómez / Foto: Archivo
Camagüey.- Que se está produciendo una verdadera embestida neoliberal contra los gobiernos progresistas y de izquierda latinoamericanos, cualquiera puede corroborarlo si echa un vistazo a los últimos acontecimientos de la región en países como Brasil, Ecuador, El Salvador, Bolivia y desde luego, Venezuela que siempre ha estado en el centro del colimador.
El boomerang de las sanciones contra Rusia
Por Armando Boudet Gómez / Foto: Tomada de www.elliberal.com.ar
Camagüey.- Por segunda vez el G-7 se reunió sin la presencia de Rusia, esta vez en el Castillo de Elmau, Krun, sur de Alemania y dentro de los temas discutidos estuvo el conflicto de Ucrania, argumento utilizado para separar a Moscú de la reunión de dicho grupo, que lo integran los llamados países más desarrollados, como Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Canadá y Japón.