Noticias



En preparación ley de bienestar animal

Un proyecto de ley de bienestar animal se encuentra en consulta para su posible aprobación en Cuba, el cual contempla derechos y deberes de los ciudadanos hacia los animales, así como medidas punitivas para quienes no los cuiden y protejan.

Leer más...

 Relaciones Cuba- Estados Unidos en un punto muy bajo

La agresividad de la política exterior estadounidense, conducen a un agravamiento de las tensiones con Cuba alertó el director general para Estados Unidos de la Cancillería de la isla, Carlos Fernández de Cossío.

Leer más...


Cuba seguirá la senda socialista

El presidente Miguel Díaz-Canel reafirmó hoy la voluntad de Cuba de resistir las amenazas de Estados Unidos y continuar impulsando el proyecto socialista de la Revolución y la unidad de América Latina.

Leer más...

El año 2019 de la ciencia en Camagüey

Como un año de ciencia puede calificarse el 2019 en esta provincia, con el desarrollo de 303 proyectos de trabajo e investigación y 51 servicios científicos tecnológicos.


Diciembre es en Cuba un mes de homenajes. En 31 días celebramos, entre otros, a quienes defienden la nación,  aquellos que con batas blancas curan y salvan, a la organización joven más vieja del país y a los maestros. Llenar el alma, la mente y el corazón de los alumnos merece siempre un agradecimiento.


“Nuevos” agroazucareros de Camagüey alcanzan sello de cincuentenario

Un grupo de 22 cincuentenarios agroazucareros de Camagüey recibirán este diciembre en La Habana el Sello de Cincuentenario por medio siglo y más en activo en las plantaciones cañeras e industrias azucareras de la provincia, en homenaje al aniversario 108 del natalicio del líder obrero de ese sector, Jesús Menéndez y al científico cubano de la caña de azúcar, Alvaro Reynoso.


Mejora infraestructura de las telecomunicaciones

Etecsa en la provincia durante 2019 concentró su trabajo en el desarrollo de la infraestructura, con inversiones orientadas fundamentalmente a la conectividad por datos...


Encuentro histórico de la topografía camagüeyana

Topógrafos camagüeyanos fundadores de medio siglo en la profesión y de diversas generaciones posteriores, se fundieron en un abrazo comparativo de tocar entonces los recuerdos de cada palmo de la tierra con pies y manos, distancias salvadas en tiempo y espacio hoy con el empleo de drones, robots y otras técnicas digitalizadas...