LA HABANA.- La aplicación de medidas en todos los territorios del país y el elogio a la colaboración médica cubana, por parte de Tedros Adhanom Hhebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacan entre las noticias más recientes sobre la pandemia del nuevo coronavirus.
Desde las provincias cubanas se genera información respecto a la intensa actividad frente a la COVID-19, con énfasis en las medidas higiénico sanitarias, el expendio de productos de aseo, la producción de alimentos, la protección de escolares y ancianos, la unidad entre las instituciones y entidades, entre otros aspectos.
Solidarity among nations, solidarity among #healthworkers, solidarity among all of us is the only way to stop this #COVID19 pandemic. #Solidarity. #coronavirus https://t.co/AbSEvLvnEt
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) March 23, 2020
Esta madrugada, la OMS retuiteó el agradecimiento de varias personalidades, entre ellas el director general del organismo, Tedros Adhanom Hhebreyesus, a propósito de la llegada de 52 profesionales cubanos a Lombardía, Italia, uno de los territorios más afectados en el mundo.
La solidaridad entre todos es la única forma de detener esta pandemia, señaló el tuit.
— Rafael Correa (@MashiRafael) March 22, 2020
Hasta la fecha, en el orbe se contabilizan más de 170 naciones con presencia de infectados y más de 11 mil fallecidos.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública de Cuba afirman la nación no tiene transmisión autóctona del nuevo coronavirus COVID-19 y que los 35 casos diagnosticados son importados e introducidos (aquellos que no han salido del territorio nacional tienen la fuente de infección demostrada de una persona que vino al país con la enfermedad).
Además, se recalcó que el mensaje al pueblo es de alerta, pero de tranquilidad.