Noticias



“Cuando se olvida el peligro se acaba la prevención”

Cuando preguntamos por él, recibimos respuesta inmediata: “Es de los que se ha batido duro contra la COVID-19 en Camagüey”.

Leer más...

Estrategia de Camagüey para incrementar exportaciones

A tono con la estrategia de desarrollo del país en la exportación de bienes y servicios, la delegación Camagüey de la Cámara de Comercio tiene líneas de trabajo, con carácter permanente, encaminadas al apoyo y acompañamiento de las empresas exportadoras, radicadas en el territorio.

Leer más...

Engrandecer a un pueblo desde su pasado

Los historiadores cubanos festejan este primero de julio su día, con la satisfacción de haber contribuido a la enseñanza de los hechos patrios y a cimentar la identidad cubana, en los más de 35 años de constituida la Unión de Historiadores de Cuba. A propósito dialogamos con el presidente de la filial camagüeyana Ricardo Muñoz Gutiérrez.

Leer más...

Pasos hacia la normalidad pos-Covid-19

La primera fase recuperativa pos-Covid-19 va cambiando el escenario vivido en los últimos meses con la apertura de diferentes instalaciones y servicios públicos, siempre cumpliendo con las medidas higiénico-sanitarias­ previstas para cada una de las etapas previstas.

Leer más...

En Santa Cruz se trabaja en mar y tierra

A menos de un mes de que finalice la veda de la langosta, alistar la flota encargada de la venidera campaña constituye prioridad para la Empresa Pesquera Industrial de Santa Cruz del Sur.


Cuba: Confirman siete nuevos casos, el acumulado es de 2 348

Están ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 146 pacientes. Otras 105 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.


El sector educacional en Camagüey se prepara para el reinicio del curso escolar con el cumplimiento de las medidas higiénica-sanitarias que exige la etapa de recuperación de la COVID-19, en aras de evitar un rebrote en el país.


Presente Cuba en reunión virtual de comisiones del Caribe de la Unesco

Cuba participo en la reunión virtual de las comisiones del Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), donde debatieron acerca de la Estrategia a Plazo Medio y el Proyecto de Programa de dicho organismo internacional.


Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, reiteró la necesidad de crear oportunidades para erradicar la pobreza extrema, como único camino para alcanzar el desarrollo sostenible.