CAMAGÜEY.-El protagonismo, ejemplo y rol en el contexto actual de las camagüeyanas, integrantes de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) quedaron ponderados en el acto efectuado, desde el Salón de Protocolo Nicolás Guillén Batista, de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, donde se reconocieron a féminas de los diversos sectores productivos y administrativos de la provincia.

Como parte de los agasajos, se confirió la Distinción 23 de agosto a Ana Belkis González Francis, Aida Irina González Fernández, Carmen María Hernández Requejo, Ismary Bárbara Bisvé Estrada, Jenny Ruiz Rodríguez, Liuba Ávila Baute, Martha Cristina Parker Grinion, Marelis Denis Brown, Milagros Margarita Guerra Cruz, Numancy García Tabares, Silvia Pérez Piñeiro, Zaimí Álvarez Lado y Yelenis Hernández Montenegro.

“Tenemos muchos retos en el presente, en mi caso, en un sector fundamental como la salud, debemos convertirnos en pilares y ofrecer un servicio de primera calidad a nuestros pacientes a pesar de las carencias”, refirió a Adelante Digital, la directora provincial de la Empresa de Farmacia y Ópticas y miembro del secretariado no profesional de la federación”, Bisvé Estrada.

Con la firma del Libro de Honor de la Mujer Camagüeyana ratificaron su compromiso con la construcción y desarrollo del país, Ana Cristina Campal Espinosa, Ana Luisa Peña Triana, Aleida Rodríguez Rodríguez, Elvia Yulieth Pérez Freire, Enelvis Rodríguez Cobas, Idayvis Griñán Garrick, Leticia Silveña Millet Soler, Liset Mora Martínez y Maité Noelia Lavastida Hernández.

Rubricaron también Martha Alejandra Morga, Maricela Ricardo Rodríguez, Mariesly Martínez García, Leonor Díaz Cabrera, Ramona Isidra Díaz Guerra, Yamilka Martí Carmenate, Yanet Yero Millet, Yania Chávez Pérez, Yurina Díaz Galindo, Nélida Beatriz Machado Gutiérrez, Yener Pérez Ortega e Lilianny María Hidalgo Ruiz.

“Las complejidades en el sector de la salud tienen un peso importante, lo que no significa que podamos superarlas, pero con el humanismo y entrega de nuestros médicos hemos podido cumplir con las tareas de la Revolución”, expresó la directora del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Amalia Simoni, Hidalgo Ruiz.

Otro de los méritos conferidos en la fecha, resultaron el Sello Conmemorativo 65 Aniversario de la FMC, a Anaysis Illias Rodríguez, Carlos Rafael Rodríguez Delgado, Elsy Consuelo Tamayo López, Rafaela Castro Rondón, Rita Viltres Ríos, Maribel Domínguez Gómez y Milagros Ramos Zapata, mientras entregaron un mérito a la consagración y permanencia en la organización femenina, por cinco años, a Nisaidy Rivero Álvarez y Yunaisi Naranjo García, y por una década a Iliana Oldman Peter y a Yudania Cabrera Reitor.

La psicóloga del Policlínico Julio Antonio Mella, Anaisy Díaz Rodríguez expresó que “es un honor recibir este estímulo de “la federación” porque me impulsa a crecerme cada día más dentro de mi profesión para el bienestar de nuestra población”.

Presidieron la cita, la miembro del buró del Comité Provincial del PCC, Yelenis Hernández Montenegro, la jefa del departamento independiente con los órganos locales del Poder Popular, Ramona Díaz Guerra y la secretaria general del la FMC en la región, Yudiet Castellanos Victoria. Los tributos estuvieron motivados por el aniversario 65 de la FMC, creada el 23 de agosto de 1960, por Vilma Espín, y el centenario del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, que se conmemorará el próximo año.