Noticias



Más de 100 solicitudes de actores económicos fueron aprobadas

El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) aprobó hoy 101 solicitudes de creación de actores económicos, de las que 100 son mipymes privadas y una es cooperativa no agropecuaria.

Leer más...

Jóvenes camagüeyanos en campamento de verano

Más de un centenar de jóvenes de diversos sectores de la sociedad en esta provincia participan del 25 al 28 en el campamento de verano correspondiente al actual mes, con variadas actividades para el esparcimiento.

Leer más...

Amenazas de muerte para presidente argentino

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, reveló que recibió amenazas de muerte y alertó sobre los discursos de odio y la incitación a la violencia por grupos opositores.

Leer más...

 Perspectivas de cooperación energética entre Cuba y Noruega

Cuba y Noruega abordaron las perspectivas de una posible cooperación energética entre la isla y la organización Norwegian Energy Partners (Norwep), informaron aquí fuentes diplomáticas.

Leer más...

Publican listas de electores para referendo popular

Los 2 125 puntos con las listas de electores para el próximo referendo popular del Código de las Familias ya están habilitados en Camagüey, como parte de los pasos previos al proceso que transcurrirá en Cuba el 25 de septiembre.


Medidas para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional

Ante la contingencia que vive actualmente Cuba en cuanto a la generación eléctrica, el Ministerio de Energía y Minas y sus instituciones adjuntas implementan medidas y estrategias para la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional.


COVID-19: Otros 57 casos, Camagüey con cinco

Al cierre del día de ayer, 23 de agosto, se encuentran ingresados un total de 431 pacientes, sospechosos 160 y confirmados activos 271.


Sin afectaciones distribución de pan normado

El Ministerio de Comercio Interior informó que hasta el momento no hay afectaciones en la producción y distribución del pan de la Canasta Familiar Normada.


Lecciones para entusiasmar con la historia

No se necesita de las predicciones de un oráculo o de un chispazo trascendental para concluir que la enseñanza de nuestros hechos patrios requieren una mirada más actual. Algunos versados en la materia como el profesor Andrés Fernández, dejan pistas constantes, en diálogos y charlas de cómo pudieran suceder esos cambios esenciales.