Noticias



 Camagüey puntera del conocimiento en Cuba

Exitosos resultados en los concursos de conocimiento a nivel nacional posicionan a Camagüey como la segunda provincia del país en la enseñanza preuniversitaria; mientras en secundaria básica se superaron los resultados del pasado calendario, con 10 medallas más que en el 2022.

Leer más...

Resultados satisfactorios de fármaco cubano contra el cáncer de pulmón

Más de 25 mil pacientes han recibido la vacuna terapéutica cubana contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas Cimavax-EGF, fruto de las investigaciones de la ciencia en la mayor de las Antillas, con resultados satisfactorios en personas en estado avanzado de la enfermedad.

Leer más...


Más desarrollo es igual a más investigación científica

La urbe agramontina y su casa de altos estudios continúan generando intercambios científicos en el contexto de la III Convención Internacional Científica Tecnológica de la Universidad de Camagüey CICT-UC' 2023.

Leer más...

Más de veintinueve entidades de diferentes sectores de producción y servicios de esta provincia expusieron hoy, en el pabellón principal del Recinto Ferial, parte de los trabajos sobresalientes del movimiento de innovadores y racionalizadores.


Homero Acosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento), reflexionó hoy sobre cuestiones organizativas de ese órgano que garantizarán mayor eficiencia en la actividad de la X Legislatura, constituida en abril último.


Amplio, intenso y complejo resultó el debate generado durante el VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista que tuvo lugar en la jornada de este martes. Ante esos análisis, “a camisa quitada”, como se diría en buen cubano, y tocando medularmente los principales asuntos que preocupan en la actualidad al pueblo cubano, el Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, insistió en la necesidad de “pasar del discurso a la acción”.


Arigato, por el acercamiento Cuba-Japón

El legado de las tradiciones japonesas, recibidas a través de la herencia familiar, resultó el epicentro del segundo día de la X Jornada de la Diversidad Cultural para el Diálogo y Desarrollo, que inició con una ponencia sobre las prácticas y costumbres que enriquecieron a la colonia nipona de la Isla de la Juventud, impartida por la líder de ese asentamiento, Nancy Oropesa Barceló.


La Mayor de las Antillas y España estrecharon vínculos en materia económica a partir de la firma de un acuerdo de cooperación, inversiones e intercambio entre la Cámara de Comercio de Cuba con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid.