LA HABANA.- Con compromisos renovados y metas superiores a alcanzar en este 2024, los trabajadores eléctricos desarrollarán una jornada de celebraciones en saludo a su día, el próximo 14 de enero.

Así lo dieron a conocer hoy, en conferencia de prensa realizada en el Ministerio de Energía y Minas, dirigentes del sindicato nacional que agrupa a los trabajadores de ese sector.

Ayneris Ávila Feria, secretaria en funciones de la organización obrera, saludó a todos los afiliados que se desempeñan en la labor, la cual calificó de gran trascendencia para la vida económica y social del país en las circunstancias actuales.

La representante sindical reconoció en especial la dedicación y resultados de los Colectivos Vanguardias en el año, como la Empresa de Mantenimiento de Grupos Electrógenos Fewll, seguida por la Unión Eléctrica (UNE) en Granma y la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos.

Ávila Feria comentó que en la mañana de ayer se iniciaron los festejos por el Día del Trabajador Eléctrico, con matutinos especiales en las empresas y colectivos en diferentes puntos del territorio nacional.

Como parte de las actividades se desarrollarán además jornadas de trabajo voluntario, encuentros con innovadores y racionalizadores destacados, donaciones de sangre y acciones comunicativas dirigidas a visibilizar el esfuerzo de los afiliados, añadió.

Omar Ramírez Mendoza, director adjunto de la UNE, actualizó sobre la recaudación comercial de la entidad, la cual alcanzó niveles superiores al plan trazado, y las afectaciones al servicio eléctrico, que según señaló, se comportaron en una proporción inferior a la registrada en el año 2022.

Se refirió además a un contrato para instalar nuevos parques de energía solar fotovoltaica en tres provincias, a tono con la voluntad de continuar el tránsito hacia fuentes limpias de obtención de energía.

Instituidas en Cuba en 1977, las jornadas por el Día del Trabajador Eléctrico recuerdan el 14 de enero de 1934, ocasión en la que el líder revolucionario Antonio Guiteras Holmes (1906-1935) firmó la intervención de la mal llamada Compañía Cubana de Electricidad.