La Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (GEDEME) de esta capital, ensambló las primeros tres mil 500 laptops y tres mil 583 tablets destinados a empresas y organismos.

Leer más...

El municipio de Sierra de Cubitas,, segundo en el país en importancia en la producción citrícola, muestra recuperación en ese renglón, con 212 hectáreas (ha) de nuevas plantaciones de naranja, toronja y lima persa.

Leer más...

La Oficina del Historiador de la Ciudad le regalará a los jóvenes camagüeyanos un concierto del grupo de música electrónica Resak Electronic para esperar por todo lo alto y con buen ritmo el 4 de abril...

Leer más...

El hospital materno Infantil Ana Betancourt, de esta ciudad, sumó a sus servicios el Programa Madre-Bebé Canguro o método Piel a piel, para proteger la salud de niños con bajo peso al nacer, prematuros o no...

Leer más...

Inicia en Camagüey evento nacional de mujeres economistas

Un espacio para el debate reflexivo y del cual se erigirán los posibles soluciones a algunos problemas que hoy limitan el desarrollo de la economía territorial, fue calificado el XIV Evento Nacional de la Mujer Economista y Contadora, con sede en esta ciudad desde hoy y hasta mañana viernes.


María del Carmen Concepción González, titular del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal), destacó los avances en la calidad de esta provincia en ese importante sector.


Estudiantes universitarios llevaron su arte aficionado a Vertientes

Por primera vez en la historia de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz dos facultades, Electromecánica y Ciencias Sociales desarrollaron este martes en la tarde su Festival de Artistas Aficionados.


Fidel inauguró la obra de Cachita

En el salón de protocolo Nicolás Guillén Batista de la plaza de la Revolución Mayor Ignacio Agramonte y Loynaz, la Unión de Arquitecto e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) en Camagüey premió con la distinción por la Vida y Obra de la Arquitectura camagüeyana a Caridad Amador.


Reproducción asistida: apoyo vital para la fecundidad en Cuba

Cuando la joven camagüeyana Madelín Comas conversó con la ACN a finales de 2016, se mostraba muy optimista por la posibilidad de acceder a la reproducción asistida para lograr su ansiado embarazo, como parte de las más de dos mil pacientes tratadas en la provincia de Camagüey.