El melao de una zafra joven en Camagüey

Mujeres y hombres se esfuerzan por echar pa’lante la producción azucarera camagüeyana, conscientes de que sobre sus hombros está el ingreso de divisas frescas al país y sustituir importaciones con los derivados que puedan arrancarles a la caña.

Leer más...

Camagüeyanos y su Salud por el mundo

Esta provincia aporta con sus saberes mediante 2 278 expertos de la Salud en 44 países, de estos 772 médicos, 197 estomatólgos, 1 034 licenciados y otros profesionales, 232 técnicos y 43 como personal de servicio.

Leer más...

Voluntades para aislar el ruido

La contaminación sonora no deja de ser uno de esos temas vitales que para muchos pasa de manera inadvertida. Y de manera inadvertida nos invaden sus secuelas: estrés, histeria, fatiga, insomnio, neurosis… desde la esquina, el trabajo o en la propia casa.

Leer más...

Ratifican protección de niñas y mujeres de Camagüey

Las niñas y las mujeres de Camagüey, como las del resto del país, gozan de la protección de sus derechos. Tal verdad fue reafirmada por la Auditoría de Desempeño Coordinada y con enfoque de género...

Leer más...

La primera edición del seminario Sabe a Camagüey cerró hoy aquí con el mérito de rescatar costumbres culinarias de la urbe y mostrarlas como potenciales atractivos turísticos.


Un nuevo paso de avance dio la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz en el proceso de la informatización tras firmar este jueves un convenio de colaboración con los Joven Club de Computación y Electrónica.


Casabe: "veneno" convertido en alimento, en Sabe a Camagüey

Para él es algo mágico, el alimento más genial que ha concebido la humanidad. Los japoneses tienen en la base de su dieta el arroz, los europeos el trigo, en muchos lugares de América el maíz… pero convertir en alimento la yuca agria que mata con el cianuro, “solo lo hicieron los aborígenes cubanos con el casabe”.


Camagüey en avanzada de metalurgia cubana

El trabajo sostenido y en ascenso coloca a la provincia de Camagüey en la avanzada, declaró hoy en esta ciudad Lidia Cardero Borrego, miembro del secretariado nacional del sindicato de industrias, ante la cercanía del 24 de marzo, Día del Trabajador Metalúrgico.


Camagüey será sede de un mayo más inclusivo (+Video)

La duodécima edición de las jornadas cubanas contra la homofobia y la transfobia tendrá aquí su programa clímax, del 15 al 17 de mayo.