• Caña, hierros y comida…

    Este neófito agroazucarero nunca le ha restado importancia a la preparación de las industrias, los centros de limpieza, la maquinaria de corte mecanizado, la reparación de las vías y la organización del transporte, pero… ¿y la caña? Sin caña nada funcionará, ni habrá derivados.

  • Desde el surco tomándole el pulso a la zafra

    No como es la línea de deseo, de aprovechar los cortes de caña, las potencialidades de las máquinas y que la materia prima llegue a las fábricas con calidad para asegurar rendimientos industriales aceptables, anda la zafra azucarera en Camagüey, la cual reclama un cambio favorable a pesar de las limitaciones de recursos.

  • Homenaje desde el surco cañero

    La Universidad de Camagüey anda de homenaje, y en sus 55 años dejó recién su impronta festiva en la siembra de caña en esta comunidad, donde se asienta el coloso central Brasil.

  • Cultivar cañaverales de calidad para “salvar” las zafras

    “Sin caña no se puede salvar la economía agroazucarera”, sentenció el viceprimer ministro cubano, Jorge Luis Tapia al resumir los intercambios de su equipo ministerial -entre plantones- con productores cañeros de las empresas “Cándido González”, Siboney, Panamá y “Batalla de las Guásimas”.

  • Abril y Primero de Mayo productivos para agroazucareros

    Con jornadas productivas en la preparación de tierra, siembra de caña y más eficiencia en la fabricación de azúcar y sus derivados, los agroazucareros de Camagüey festejarán el aniversario 63 del Primero de Mayo libre, de la Revolución cubana, Día Internacional de los Trabajadores.

  • Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar: del laboratorio al surco

    Que los navegantes españoles entraran a Cuba la caña de azúcar procedente de Santo Domingo por punta de Güincho, en la Bahía de Nuevitas, en mayo de 1516, marca la historia de Camagüey en relación a ese cultivo, esencial para la Isla y símbolo de nuestra cultura.

  • La ATAC en Camagüey vistió juvenil la historia de la caña de azúcar

    La centenaria historia de la caña de azúcar en Camagüey, renovó su presente y perspectivo desarrollo en un nuevo contexto juvenil, guiado por la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC), que reverenció al sabio cañero Álvaro Reynoso Valdés, en el aniversario 192 de su natalicio y a continuadores camagüeyanos investigadores de la gramínea de la talla de Eliseo Acosta Pérez e Ifraín Otero Mederos.

  • Valdés Mesa: Lograr empresas más prósperas en función del desarrollo local (+Fotos)

    El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa. visitó hoy áreas de la Empresa Cañera Cándido González, ubicada en Santa Cruz del Sur, donde llamó a directivos y trabajadores a convertirla en una entidad próspera en sus actividades fundamentales y aprovechar la tierra disponible en producciones que tributen al desarrollo de ese municipio camagüeyano.

  • Sin cañaveral no hay central

    Camagüey casi siempre ha tenido el mismo clima veleidoso. Antes había caña y ahora no. El medio ambiente carga toda la culpa de incumplimientos discutibles al margen de suposiciones periodísticas.

  • Tensos planes económicos emprenden agroazucareros en Camagüey

    La siembra de caña, los preparativos de una nueva molienda azucarera y la producción de alimentos agropecuarios en medio de las carencias de insumos impuestas por el acoso de los Estados Unidos y la COVID-19, enfrentan en la postrimería del actual calendario los agroazucareros de Camagüey, cumplimientos comprometidos con las máximas direcciones del gobierno cubano.

  • Sembrar la mayor cantidad de caña, vital para una zafra exitosa

    Más de 64 mil hectáreas de caña han sido sembradas en el país durante el primer semestre del año y las Empresas de las provincias de Mayabeque, Cienfuegos y Sancti Spíritus cumplieron satisfactoriamente sus respectivos compromisos en ese período.

  • Jóvenes manos desenredan el “bejuco” de Las 500

    Cuando llegamos en el “yipi” de Orlando a los surcos abiertos de Las 500, ya los sembradores de caña —en su mayoría jóvenes— habían empapado sus camisas de faena.

  • Cooperativa de Santa Cruz del Sur se recupera y promete más caña

    La unidad básica de producción cooperativa Los Pinos, del municipio de Santa Cruz del Sur, ha sembrado hasta la fecha 290 hectáreas de caña, lo que la ubica entre las de mejores resultados en la provincia, cuando ya se acerca el cierre de su plan anual.

  • Santacruceños aportan a la siembra de caña

    El aporte a la siembra de caña para garantizar los cortes en la venidera contienda azucarera, representa una prioridad en las unidades y cooperativas productoras de Santa Cruz del Sur.

  • Por más caña en Santa Cruz del Sur

    Más de 250 hectáreas de caña se sembraron en Santa Cruz del Sur durante el primer trimestre del año, tarea que se potencia en el municipio para enfrentar la venidera contienda azucarera en mejores condiciones.

  • Economía anfitriona en el quehacer popular

    La economía y efectividad de los servicios en la vasta planicie camagüeyana, ocuparon un espacio vital en la reciente sesión ordinaria del Poder Popular, cuyos delegados y diputados sumaron nuevos resultados del primer semestre.

  • Bajo cielo lluvioso la “zafra” sigue

    Tremendo palo de agua cayó en Camagüey-ciudad y también en Vertientes la noche antes. A la entrada de Las 500 el fango desprendido de los tractores, carretas y todo tipo de vehículos advertía la magnitud de milímetros precipitados suelo adentro, hasta entonces bajo sequía “chubascada”.

  • Preparación de tierra decide siembra de caña en Camagüey

    La Empresa Azucarera que más caña siembra en Cuba, puede mantener esa distinción si la humedad de los suelos cede, principalmente en el sur de la provincia, y avanza la preparación de tierra afectada por la lluvia hasta la fecha.

  • Rescate cañero en Camagüey

    Camagüey.- (ACN) La Empresa Azucarera de esta provincia implementa actualmente un ambicioso programa para la recuperación de cinco mil hectáreas de plantaciones cañeras, hoy infectadas de marabú, las cuales se destinarán a los dos centrales ubicados en el municipio de Florida.

  • Camagüey se atrasa en siembra de caña

    Camagüey.- (ACN) La siembra de caña en la provincia de Camagüey amplió en febrero el atraso que arrastró de enero, y en estos dos meses acumula un déficit superior a las 300 hectáreas, el 27 por ciento de lo previsto.