Nuevo texto sobre artrosis primaria de la rodilla

La Editorial de Ciencias Médicas publicó en soporte digital el libro Artrosis primaria de la rodilla. Enfoque conservador de la articulación, del Doctor en Ciencias Médicas Alejandro Álvarez López, trabajador del hospital universitario Manuel Ascunce de esta ciudad.

Leer más...

Adiós al veto

Que los ganaderos sacrifiquen animales del rebaño para su consumo o comercialización no es noticia en el resto del mundo; pero como bien sabemos nuestro archipiélago está lleno de singularidades increíbles, inimaginables, encantadoras unas y absurdas otras ¿por qué no?

Leer más...

De cumpleaños, la pujante fuerza del Ministerio del Interior

En la mañana de este viernes ocurrió aquí la ceremonia y parada militar con motivo del aniversario 60 de la fundación de los órganos del Ministerio del Interior, presidida por Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia.

Leer más...

Nueva aula de reanimación cardiopulmonar en Pediátrico de Camagüey

A partir de este tres de junio el hospital pediátrico provincial Eduardo Agramonte Piña cuenta con un aula de reanimación cardiopulmonar-cerebral, concebida para la formación de los especialistas y residentes de terapia intensiva infantil y la preparación de estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas.

Leer más...

Constructores de líneas eléctricas nuevamente vanguardias nacionales

 Los trabajadores de la unidad empresarial de base Camagüey de la Empresa de Construcciones Eléctricas vivieron, por cuarta vez, la emoción de recibir la bandera de Vanguardia Nacional del Sindicato de Energía y Minas, coincidiendo esta vez con el cumpleaños 90 del General de Ejército Raúl Castro Ruz.


El mango entró en cosecha

Las primeras “mareas” de mango ya son procesadas por la industria conservera de la provincia, que reajusta sus dos unidades para asimilar las 2 000 toneladas (t) previstas en el plan hasta el venidero mes de agosto.


Mayo rompe récord de confirmados a la COVID-19 en Camagüey

La cifra de 1 417 pacientes confirmados con COVID-19 en el mes de mayo lo convirtió en el de más casos positivos desde el inicio de la pandemia, superando por casi 200 casos los reportados en marzo pasado. Lo que evidencia que la situación epidemiológica del territorio sigue siendo muy compleja.


Por tercer año consecutivo María Eduarda celebra diferente el Día Internacional de la Infancia. Mientras otros niños de su edad reciben las felicitaciones y los regalos en casa, ella lo hace en el hospital pediátrico provincial Eduardo Agramonte Piña donde vive desde que cumplió los cinco.


Como una muestra de la labor ecológica que desarrolla el Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de Camagüey (Cimac), sus especialistas en comunión con integrantes de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) plantaron 25 árboles en áreas del Parque Botánico, de esta provincia, que simbolizan a su vez los años de creación de esa institución destinada a la conservación del patrimonio verde.