NUEVITAS, CAMAGÜEY.- El Presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez visitó este miércoles la central termoeléctrica "10 de Octubre", en este municipio, como parte de los recorridos que realiza por las centrales térmicas del país para evaluar la marcha del programa de recuperación del SEN.
El Jefe de Estado fue acompañado por Humberto Camilo Hernández Suárez, Jefe del departamento de Política de Cuadros del Comité Central; Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas; Walter Simón Noris, primer secretario del comité provincial del Partido en Camagüey; y Jorge Enrique Sutil Sarabia, gobernador del territorio.
Junto a Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica, el ingeniero Jorge Luis Maceira Esteva, director general de la CTE Diez de Octubre, explicó al mandatario sobre el funcionamiento de la entidad en estos momentos y el comportamiento de los indicadores técnicos en lo que va de año, entre otras incidencias, el día a día en la planta.
Especial interés prestó el Presidente a la atención al personal, la preparación técnica y el próximo mantenimiento al bloque No. 5, criterios que compartió más tarde con una representación de las trabajadoras y trabajadores de la termoeléctrica.
Díaz-Canel reconoció al colectivo por las labores de organización y embellecimiento de la planta y sus áreas exteriores, que ahora —dijo— muestran una imagen alentadora, diferente, agradable, en comparación con el ambiente que percibió en su anterior visita a la CTE, y les recomendó seguir ordenando y embelleciendo el centro.
El Jefe de Estado transmitió a obreras y obrerosun reconocimiento por la proeza que están realizando, junto al resto de los trabajadores eléctricos del país, para mantener la generación, y por trabajar con toda la entrega en la recuperación del SEN.
Resaltó la importancia de que el colectivo se capacite y prepare bien para el manteniendo en que entrará la unidad No. 5 próximamente, con trabajos previstos por unos cuatro meses que permitirán al bloque recuperar capacidad de generación y ganar en estabilidad. “Es algo —les dijo— que tenemos que hacerlo en tiempo y con calidad”.