CAMAGÜEY.- En la Plaza de la Revolución Mayor General “Ignacio Agramonte y Loynaz”, jóvenes camagüeyanos recordaron al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el aniversario 99 de su natalicio a través de una ruta histórica por diferentes instituciones que visitó el líder de la Revolución Cubana.

1f1f

El lugar del homenaje guarda una estrecha relación con Fidel. Fue allí donde se dirigiera al pueblo camagüeyano en 1989 y avizorara la posible caída de la URSS. “(…) si mañana o cualquier día nos despertáramos con la noticia de que se ha creado una contienda civil en la URSS, o, incluso, que nos despertáramos con la noticia de que la URSS se desintegró, cosa que esperamos no ocurra jamás, ¡aun en esas circunstancias Cuba y la Revolución Cubana seguirían luchando y seguirían resistiendo”.

Además, en esta Plaza lo recibió el pueblo camagüeyano, el 1ro de diciembre de 2016 en su viaje a la inmortalidad. Allí, cada año, van a su encuentro. Y no solo en este lugar, también en cada centro laboral, en cada escuela, hospital, donde existe la certeza de que necesitamos de sus ideas y su mano de padre para enfrentar los obstáculos diarios.

La sencillez y grandeza de un hombre cuyo paso se sintió en cada centro que visitó en nuestra provincia, tal como lo expresaran personas que compartieron momentos con él o que simplemente se dedicaron a estudiar su vida y obra.

Los trabajadores del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Amalia Simoni, recibieron su visita una vez creada la institución, aunque en aquel momento era el Hospital Antituberculoso, debido a la necesidad de enfrentar la enfermedad.

La profesora Alicia María Delgado, profesora de español- literatura del IPVCE Máximo Gómez Báez, recordó su paso por esta institución formadora de hombres de ciencia el 1ro de septiembre de 1976 donde expresaría “no me gusta exagerar, pero puedo calificar esta escuela de maravillosa”.

También se contó sobre su visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), pues siempre apostó por la ciencia, incluso en momentos donde la situación del país indicaba que no era lo correcto. Ya desde 1960 lo anunció:“El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento, porque precisamente es lo que más estamos sembrando…”.El tiempo, como tantas otras veces, nos demostró que tuvo razón.

El espacio donde intervinieron los jóvenes que integran el Campamento de Verano en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, incluyó una bicicletada desde la sede de la casa de altos estudios hasta la Plaza, el tributo en el Salón Jimaguayú y continuó con la visita de sitios como el CIGB, el IPVCE y Planta Mecánica, que marcan la ruta de Fidel en la ciudad.

En otro momento, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) entregó la condición Siempre Joven a un grupo de muchachos que pertenecen al gremio de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la provincia por su aporte destacado en tareas que contribuyen al desarrollo del país.