CAMAGÜEY.-“El éxito contra el dengue, dependerá del trabajo organizado que efectuemos entre los dirigentes y quienes devienen en la primera línea de combate en esa campaña”, dijo el Gobernador de Camagüey, Jorge Enrique Sutil Sarabia, en una reunión para analizar los indicadores epidemiológicos, en el territorio, con la presencia de los jefes de área de salud, presidentes de los Consejos Populares y directivos de organismos.
Michel Alfonso Figueroa, director general de Salud Pública Municipal, caracterizó en ese espacio las diversas problemáticas que enfrenta el territorio: “presentamos un total de 181 febriles, de ellos 116 son ingresos a domicilio y 65 hospitalarios, además de una tasa de incidencia de 67,7, tres menos que la semana pasada, y el mayor número de reportes proviene del policlínico Joaquín de Agüero”.
Se conoció que de las 333 plazas disponibles para efectuar el autofocal, se cubren solo 192, y quedó evidenciado también el poco aprovechamiento de las jornadas de trabajo, “insuficientes para cumplir con calidad la eliminación del mosquito Aedes Aegypti. En este mismo instante, la afectación a los recursos humanos es la principal problemática que nos impide conseguir ese objetivo, con mayor prontitud”, apuntó Sutil Sarabia.
Enfatizó el funcionario en la urgencia de alcanzar las cifras necesarias, y como algunas de las soluciones para asegurar y estabilizar la fuerza laboral, propuso la inclusión en la campaña, del universo de la FEU, de la FEEM y la comunidad, en general, siguiendo las indicaciones y normativas del Ministerio de Salud Pública.
Durante el encuentro se constató cómo marcha la higienización en los diferentes distritos y las posibles medidas a tomar en los sitios que devienen focos potenciales, como las 13 fosas, del Julio Antonio Mella. Según expresó el director municipal de Acueducto y Alcantarillado, Bárbaro Osorio de los Reyes, “se evaluarán esos lugares con la mayor prontitud posible y brindaremos nuestro para favorecer el saneamiento en la población”.
Planteó Enrique Sutil, que “hay que crear conciencia y atajar a tiempo las indisciplinas sociales que generan un ambiente insalubre. En este aspecto resulta fundamental el control y mitigación de los vertederos”, agregó que en el presente el accionar de Comunales se dificulta por la disponibilidad técnica y de combustible, lo que no impide asumir desde las instituciones involucradas una actitud profiláctica.
La reunión, que contó también con la asistencia del primer secretario del PCC, en el municipio, Yoandrys Ruiz Villalón, y el director general de salud en la región, Carlos Morán Giraldo, también se arrojó luces sobre cómo debe ser el enfoque a los diferentes indicadores analizados, la atención correcta a los operarios, y la realización del focal en las viviendas cerradas. Antes de concluir el encuentro, el Gobernador enfatizó que “existen muchas misiones en la provincia, pero la salud de los habitantes de Camagüey, es primordial”.