CAMAGÛEY.- Compañeros de la vida militar y política de Lázaro Vázquez García concurrieron en la mañana de este viernes al cementerio local donde descansan sus restos para nuevamente rendirle homenaje al cumplirse hoy el primer aniversario de su fallecimiento.

Como se conoce, Vázquez García fue por catorce años primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, cargo desempeñado con responsabilidad y le posibilitó granjearse el respeto y admiración de los camagüeyanos.

Nativo de Colón, en la región yumurina, llegó a Camagüey, a mediados de la década del 60, con el grado de capitán del Ejército Rebelde y luego pasaría a la vida política con un extraordinario aval, reconocido por Fidel Castro por los resultados alcanzados en la transformación económica y social del territorio, el más extenso y llano de Cuba.

El cariño que profeso por Camagüey hizo que por decisión personal, expresara antes de morir, que sus restos regresaran aquí, donde reposan en el cementerio local.

Al decir de Evis Blas González Martínez, quien lo conoció a mediados de la década del sesenta en Amancio Rodríguez cuando ocupaba una responsabilidad política y organizador de la velada de esta mañana, fue un hombre extremadamente trabajador, profundamente humano, de inteligencia natural, capaz de chequear las tareas al detalle, tratar a todo el mundo por igual y predicar con el ejemplo.

Dentro de los amigos y compañeros que se hallaban en el cementerio local hoy, entre otros estuvieron Carlos Díaz Barranco, quien fue primer secretario de la organización política en la provincia e Isabel González Cárdenas, otrora presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

En una comunicación telefónica desde la necrópolis, con su viuda, Ana Luisa Expósito, González Cárdenas, dijo: quienes fuimos sus compañeros seguiremos cumpliendo su ejemplar legado.

La bóveda donde descansan las cenizas de Vázquez García se encuentra a pocos metros de la entrada principal del cementerio, identificada con su imagen en bronce, obra del escultor camagüeyano Roberto Estrada en fase final de ejecución.

Del consagrado artista pueden encontrarse en Camagüey la obras dedicadas a José Martí, en el parque que lleva su nombre, el Monumento a Ignacio Agramonte, en la Plaza de la Revolución de Camagüey que involucró a destacados escultores y arquitectos y más reciente, por encargo de la Oficina del Historiador de Camagüey, el busto a Jesús Suarez Gayol, enclavado en las inmediaciones del instituto de segundo enseñanza, hoy preuniversitario Álvaro Morell Álvarez.