Esta tierra lo recibe hoy en su seno, para siempre, junto a compañeros, amigos y familiares, y Adelante en sencillo homenaje, rememora páginas que dejara inscriptas para dar fe de su apego a esta provincia.

El reconocimiento al sacrificio y la lealtad de los revolucionarios formó parte de sus principios, en la foto con un grupo de jóvenes héroes de Cuito Cuanavale. Fotos: Archivo AdelanteEl reconocimiento al sacrificio y la lealtad de los revolucionarios formó parte de sus principios, en la foto con un grupo de jóvenes héroes de Cuito Cuanavale. Fotos: Archivo Adelante

Podría hacerse un listado amplio de algunas de las principales obras erigidas bajo la dirección de Lázaro durante sus 14 años como Primer Secretario; por solo mencionar las principales: el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, la Fábrica de Cerveza Tínima, Planta Mecánica Ignacio Agramonte, el desarrollo de la Cuenca Lechera, la cría artificial del camarón, la acuicultura, los consultorios del Médico de la Familia, centenares de viviendas, instalaciones deportivas como la Sala Polivalente, centros escolares, e instituciones culturales, amplia infraestructura para el desarrollo agropecuario, turístico, la Defensa, la reforestación, y las zafras del ‘89 y ‘90, con más de un millón de toneladas de azúcar, respectivamente. “Haber mantenido luchando a brazo partido los niveles de distribución de leche a los niños hasta los 13 años y a los mayores de 65”. (2 de octubre de 1993).

“Los cuadros son los primeros que tienen que exigirse a sí mismos; los dirigentes en todos los niveles, porque los que dirigimos tenemos que ir a la vanguardia en todas las tareas; en la eficiencia, en el trabajo voluntario, en la disciplina, en el esfuerzo cotidiano”. (25 de diciembre de 1989).

 “Hay conceptos que debemos tener muy claros y muy presentes, como el de resistir, que ya es muy patriótico, muy digno, pero es importante complementarlo con el de luchar, de vencer dificultades y obstáculos, no someternos a un triple bloqueo, porque sería bloquearnos a nosotros mismos, y sin dudas, si resolvemos nuestras deficiencias, nuestros defectos, si somos más revolucionarios, trabajamos más, nos consagramos más, tendremos la posibilidad de avanzar, de desarrollarnos, de alcanzar el principal objetivo que es la independencia económica; somos un pueblo laborioso, inteligente, con mucha imaginación, somos un pueblo patriota, digno del más grande de los camagüeyanos, Ignacio Agramonte, ¿podrá haber virtudes más completas que estos grandes valores de nuestro pueblo?

“…desde el punto de vista personal me siento muy orgulloso de estar junto a este pueblo que me enseñó y me hizo camagüeyano, su manera de trabajar, su inconformidad con lo mal hecho, el modo de enfrentar la vida a cada minuto, me alienta, me estimula, me da fortaleza y vitalidad para llegar con la Revolución hasta el fin, desde cualquier posición… ¿qué si los quiero?, quien puede sino querer a los camagüeyanos”. (2 de octubre de 1993).

 

Cronología de la labor política de Lázaro Vázquez García

1957: Ingresa al M-26-7 en su natal Colón, Matanzas.

1958: Ingresa al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, primero en la columna 32 José A. Echeverría del 4to. Frente Oriental y posteriormente pasa a la Comumna No. 1 José Martí, comandada por Fidel Castro. Alcanza los grados de 1er. Capitán. Posteriormente fue ascendido a Coronel.

1959: Designado para organizar las Milicias Nacionales en Ciego de Ávila, Camagüey, Guáimaro y Nuevitas.

1960: Segundo Jefe del escuadrón de las FAR de Nuevitas.

Participa en la LCB como jefe de compañía y segundo jefe del Batallón 10 en la Sierra del Escambray.

1961: Combatiente de Playa Girón.

1968: Funda la Columna Juvenil del Centenario como Jefe de Estado Mayor.

1969-1971: Delegado del Ministerio de la Agricultura en la provincia de Camagüey.

1972-1979: Segundo Secretario del Partido en la provincia de Camagüey.

1975-1980: Miembro Suplente del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

1976-2014: Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

1979-1993: Primer Secretario del Partido en la provincia de Camagüey.

1980-2011: Integrante del Comité Central del Partido.

1986: Electo miembro suplente del Buró Político en el 3er. Congreso del Partido.

1993-1997: Jefe de Departamento Agroalimentario del Comité Central del Partido.

1997-2005: Asesor del Minaz.

Desde de 2005 hasta su fallecimiento, Secretario de la Comisión del Plan Turquino.