CAMAGÜEY.- Con el cumplimiento del plan de producción y más de 14 millones de pesos por concepto de venta en el primer trimestre, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Empacadora Raúl Cepero Bonilla, de esta ciudad, se mantiene firme y cumple con sus compromisos.

La entidad agramontina cuenta con alrededor de 18 productos destinados a la canasta básica, y el encargo estatal como Educación, Salud, los Sistemas de Atención a las Familias (SAF) y el Turismo, gracias al apoyo incondicional de los trabajadores, la principal razón por la cual se obtienen esos logros, destacó Milenes Rodríguez Suárez, directora del centro.

Resaltó además, que sus innovadores y racionalizadores son reconocidos a nivel nacional y para este día entregaron el área del cocinado lista y ultiman detalles en el área del horno.

El colectivo realizó recientemente el Evento de Mujeres Creadoras con un gran impacto en la población por las alternativas que buscan para ganar en variedad y mejorar la calidad de los surtidos.

Como parte de las producciones alternativas ofrecen ajiaco (huesos con las viandas), dulce de fruta bomba, croquetas de yuca, encurtidos, tamal, entre otras, comercializados en una tienda situada en la propia entidad.

La Empacadora tiene una notable presencia en las ferias populares realizadas en los diversos consejos populares y se integra en todas las actividades comunitarias donde está enclavada.

En el acto de celebración por los 95 años de la entidad, realizado este miércoles, laurearon a los mejores trabajadores y jubilados del centro, se refirieron a la loable labor que realizan los hombres y mujeres que mantienen con vitalidad a una maquinaria envejecida pero de máxima importancia para la alimentación del pueblo camagüeyano.

Ostentar la condición de Vanguardia Nacional, así como otros galardones a lo largo de estos años, compromete a este colectivo integrado por 400 personas a laborar para sustituir importaciones y desarrollar la economía del país.