CAMAGÜEY.- De manera ágil y profunda a la vez transcurrieron intercambios de trabajo entre la dirección del Partido en la provincia, encabezada por Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central y su primer secretario aquí, y directivos del hospital docente clínico quirúrgico Amalia Simoni, el Centro Médico Psicopedagógico Henry Reeve y el hospital pediátrico Eduardo Agramonte Pìña, siempre acompañado por el Dr. Carlos Morán Giraldo, director provincial de Salud Pública.

En el "Amalia Simoni", el dirigente partidista conoció detalles sobre la ejecución de la obra civil que acogerá el servicio de hemodiálisis, con 15 riñones artificiales que se recibirán en el primer trimestre del año venidero, y al respecto se refirió a la necesidad de defender su óptima calidad, siempre con asesoría técnica a pie de obra por el servicio vital que prestará en aras de preservar vidas humanas, principio que reiteró en la planta de oxígeno que también se lleva a cabo, como el sitio que se reordena de consultas externas, cafetería y salón de espera de familiares.

Esa institución hospitalaria, hoy con 550 capacidades, y servicios de referencia como el de hematología, rehabilitación y geriatría, donde son acogidos los casos de eventos epidemiológicos, según informó su director el Dr. Arturo Amores Ramada, enorgullece recordar que fue la primera inaugurada en el país después del triunfo revolucionario y por el Comandante y Primer Ministro Fidel Castro, el 27 de noviembre de 1959.

En el Centro Médico Psicopedagógico Henry Reeve, que acoge a personas con severas discapacidades físicas y mentales, con 136 pacientes internos y 74 semiinternos, prevaleció el chequeo de la situación alimentaria, de los recursos de aseo personal, de equipos como las sillas de ruedas, materiales didácticos e implementos deportivos, con la información dada a conocer por su director el Dr. Guillermo Pérez Bancol, allí donde la sensibilidad humana y el amor al prójimo son las principales cartas de presentación de sus trabajadores, quienes recibieron la felicitación del Primer Secretario.

La información minuciosa de cómo la dirección del "Eduardo Agramonte Piña", encabezada por el Dr. Leonardo Ramírez Rodríguez, mantiene intercambios sostenidos con sus trabajadores y estudiantes fue elogiada por Federico Hernández, quien instó a que sea una práctica generalizada en cada centro asistencial del sector, por ser una manera de pasar de la interpretación a la ejecución de lo que es dirección participativa, como un modo de conocer qué preocupa al público interno.

En esa institución, con capacidad de 356 camas, donde se ofrecen servicios en 35 especialidades y con carácter territorial: neurocirugía, hematología y oncología, trascendió como una de sus mayores dificultades el deficiente abasto de agua, lo que requiere de soluciones definitivas, al decir de Hernández Hernández.

Al valorar lo experimentado en su recorrido, el Primer Secretario del Partido en la provincia dijo sentirse satisfecho porque en todos los casos se nota mucho trabajo y mucho compromiso, y aunque no están ajenos a problemas identificados, es palpable la dedicación y a todo se le ha puesto una dosis importante de amor.