CAMAGÜEY.- Con la proximidad de la otra vez tormenta tropical Elsa al territorio nacional, entidades productoras de alimentos de primera necesidad, como la fábrica de queso La Vaquita, de esta provincia, laboran ininterrumpidamente para asegurar los suministros de víveres a la población y adoptaron las medidas precisas para proteger los recursos e instalaciones más vulnerables al evento meteorológico.

La directora de la entidad, Marialeyda Aguilera López, expresó a los medios de comunicación del territorio que “durante la fase informativa el centro ya había tomado varias precauciones que se incrementaron con el establecimiento de la alerta y la alarma ciclónicas. Hemos hecho un traslado de nuestra materia prima en los termoquines, neveras de mayor tamaño, y los productos acabados los concentramos en un sitio seguro para evitar que se dañen por alguna inundación”.

Afirmó Aguilera López que la institución continuará sus labores con la realización de variedad de quesos como el crema, el criollo, el coral, el frescal, el fundido y yogures de diferentes sabores y agregó que se reforzó la custodia de los bienes alimenticios y otros como los equipos electrónicos.

También acometió las acciones de salvaguarda de los posibles embates del fenómeno meteorológico, la Empresa Pesquera del territorio (Pescacam). Su director, Jesús García Collazo refirió: “Las embarcaciones que se encontraban laborando, regresaron a sus bases y durante el sábado nos enfrascamos en las pesquerías en los distintos embalses, para tener la base necesaria en la preparación de nuestras elaboraciones”.

Desde las áreas de esa instalación se genera la reserva durante esta etapa excepcional. “Procesamos hamburguesas, picadillo condimentado, natural y filetes para el consumo de la población”, expresó el tecnólogo de la industria Leonel Francés Ramírez. Agregó, además que garantizaron la protección de la cristalería, de los techos más vulnerables y la preparación del personal frente a cualquier situación de desastre.

La División Territorial de Comercialización de Combustible, de esta región, se alistó para la adversidad climatológica. Así lo precisó su directora Niurka González Pérez: “Aseguramos el abastecimiento de combustibles a los servicentros, principalmente los tres tipos de gasolina que vendemos, y el Diesel, y el suministro de este último a alrededor de 60 grupos electrógenos de emergencia en la provincia”.

Afirmó González Pérez que este sábado depositaron 3 613 cilindros en los 18 puntos de venta liberada de gas licuado a la población en el municipio de Camagüey. Luego, “evacuamos los medios informáticos de esos sitios y el sistema de llenado en el depósito de gas licuado para su protección”.

Apuntó Niurka que priorizan los servicios a los hospitales, centros de elaboración, instituciones de aislamiento para el enfrentamiento a la COVID-19, entre otros, con el fin de que den continuidad a sus labores en medio del fenómeno meteorológico que se avecina.