CAMAGÜEY- La provincia cuenta con 31 minindustrias productoras de derivados del tomate, entre las que sobresale la unidad Tínima, la cual asimila semilla de ese cultivo (tomates pequeños), como base inicial para las salsas.
El ingeniero Javier Rodríguez Guerrero, jefe del departamento de agricultura urbana y sub urbana de la delegación provincial de la agricultura, explicó que al comienzo de la cosecha el tomate se mueve hacia esas instalaciones, mientras las que tienen posibilidades aseguran la materia prima mediante la siembra en sus áreas cultivables.
Dijo que el movimiento cuenta con 55 microindustrias, encargadas de elaborar diferentes alimentos, al tiempo que anunció la disponibilidad, en sus registros, de 131 000 hectáreas, de estas 170 de tomate y el compromiso de entregar sus frutos para el procesamiento en plantas de la empresa de conservas y vegetales.
La producción total del movimiento al cierre de febrero fue de 570 toneladas, de las cuales entre 80 y 90 son de derivados del tomate para la producción de salsa condimentada.
Las minindustrias se concentran en el municipio Camagüey con 18; Minas y Florida, tres cada uno; Sierra de Cubitas y Jimaguayú, dos; Céspedes, Camalote y Santa Cruz del Sur con 1, aunque está no está trabajando, aseguró la fuente.
Camagüey acumula 131 000 hectáreas en el movimiento: 17 000 en cultivos varios, plátano, yuca, calabaza y frutales; 814 de hortalizas y el resto pertenece a la rama ganadera.
El territorio agramontino busca consolidar esta modalidad de mini-industrias para llegar a 45.