CAMAGÜEY.- Este miércoles hizo 28 días del último caso autóctono de COVID-19 en la provincia, lo que que significa dos períodos de incubación de la enfermedad sin aparecer casos y ratifica que no existe transmisión local demostrada y una favorable situación de cara a la etapa de nueva normalidad. Además, se continúa la búsqueda de posibles casos en grupos de riesgos, infecciones respiratorias agudas y otros grupos de interés para estudiar, y desde el último caso caso se acumulan más de 6 500 pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Sin embargo, a no confiarse sigue siendo el llamado de las autoridades sanitarias. El doctor Alfredo Leal Gutiérrez, jefe del Programa de Enfermedades Respiratorias Agudas de la provincia, reiteró la importancia de continuar aplicando las medidas higiénicas. “El lavado frecuente de las manos y el uso del nasobuco siempre que se vaya a salir de casa son esenciales ahora que mayor cantidad de personas comienzan a moverse y a retornar a sus actividades diarias”.

Sobre todo porque al escenario de control que tiene Camagüey se sumó ahora desde el pasado martes la reanudación de vuelos internacionales con la llegada por el aeropuerto internacional Ignacio Agramonte de 158 pasajeros procedentes de México, 63 camagüeyanos. Todos resultaron negativos a la prueba de PCR y se les orientó el aislamiento en los hogares.

Leal Gutiérrez resaltó la necesidad de que se cumpla ese periodo y de que la población continúe cuidándose, en lo adelante van a seguir entrando personas desde el exterior y cualquiera de ellos pudiera estar encubando el virus y pasar sin alarmas por los controles en frontera. El distanciamiento físico y las labores de pesquisa y autopesquisa siguen siendo una prioridad, al menos hasta que exista una vacuna o un tratamiento especifico efectivos.

Los centros de aislamiento que dispone la provincia permanecían, hasta este jueves, sin personas. De acuerdo con el protocolo vigente solo se procede a internar en las instituciones habilitadas cuando hay altos riesgos, el control se realiza ahora en las áreas de salud. Situación que exige de mayor responsabilidad individual.

En la semana se efectuaron mil 102 exámenes de PCR -todos negativos-, mientras que permanecen ingresados 39 pacientes en los hospitales militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, y Amalia Simoni, de los cuales 36 positivos; todos de Ciego de Ávila. Además de un sospechoso y dos en vigilancia.

La disminución de los casos ingresados, tanto sospechosos, contactos y confirmados, incluyendo los procedentes de Ciego de Ávila y la tendencia al control en esa provincia, más los 28 días sin presencia del coronavirus SARS CoV 2 en Camagüey, evidencian una favorable situación epidemiológica que permite encarar la nueva normalidad en mejores condiciones.