CAMAGÜEY.- La venta de uniformes para el venidero curso escolar 2020-2021, se iniciará, en una primera etapa, desde el próximo cinco de octubre, en la red de comercio de toda la provincia .
De acuerdo con precisiones del Ministerio de Educación (MINED), ahora lo recibirán los estudiantes que ingresarán en prescolar, quinto y séptimo grados, y en una etapa posterior, siempre dentro del mes entrante, los de décimo y la Enseñanza Técnico y Profesional (ETP), tras concluir los procesos de otorgamiento de plazas.
En estos momentos, según Damián Carnesolta, jefe del Departamento de Aseguramiento Técnico-Material, se realiza la distribución a los distintos centros de los bonos para la adquisición de las respectivas prendas, que deberán ser recogidas por los padres o tutores de los estudiantes previstos
en el proceso inicial.
Se informó que se venderán los dos juegos completos a los ingresos de preescolar y séptimo. En el caso de quinto, si bien reciben el módulo total de camisa o blusa, solo obtendrán ahora una bermuda y una saya. No se definió si el faltante tendrá solución inmediata.
La disponibilidad de estos recursos, usualmente dispuestos ante el comienzo de cada año lectivo, ha implicado un gran esfuerzo por parte de los ocho talleres de que dispone la Empresa Caonex en Camagüey, que a pesar de las lógicas afectaciones por la pandemia, mantuvieron de alta sus
establecimientos en los meses vacacionales para cumplir, en casi su totalidad, los compromisos con un sector priorizado estatalmente.
La saya de primaria, por razones tecnológicas, es lo único que no se asume en Camagüey, y en ese caso lo confecciona la marca Melisa, de Las Tunas. Como se sabe, los precios de venta están altamente subsidiados por el Estado.
Aunque en el país ya se contaba con un importante inventario para asumir los compromisos del venidero curso, el encadenamiento productivo entre las empresas existentes en el país, permitió obtener cantidades adicionales de tejidos para garantizar este demandado vestuario.