CAMAGÜEY.- La Unidad Empresarial de Base de Confecciones Textiles CAONEX, de esta provincia, cumplió al cierre de julio las contrataciones realizadas con el Grupo Empresarial de Comercio Interior (GECI) en el territorio para la venta de uniformes escolares en una primera etapa.

Casimiro Hernández Santana, director de CAONEX, aseguró que su entidad entregó el ciento por ciento de las piezas pactadas, las cuales se corresponden con las prioridades de este período que contempla las prendas de los grados preescolar, quinto, séptimo y décimo.

En ese propósito, destacó el quehacer de los trabajadores del área de corte y de las costureras quienes aún laboran en intensas jornadas para revertir la difícil situación que por primera vez enfrenta el personal de la industria textil camagüeyana.

Puntualizó que el atraso, en esta ocasión, de los contenedores procedentes de España con la materia prima, resultó un efecto más de la aplicación de la Ley Helms Burton que hace muy difícil las relaciones comerciales de la Isla en el mercado externo.

La respuesta decisiva de ese colectivo, posibilita la continuidad en la distribución a cargo de la Empresa Universal de Camagüey, de los uniformes escolares en la cadena de tiendas del GECI destinadas a ese fin, aseveró Sady Peraza Nieves, directora general de la entidad proveedora.

Hoy esta actividad adquiere gran importancia, puntualizó, ante lo cual ya se entregó todo lo que existía en inventario en la provincia y actualmente, de manera inmediata, las unidades expendedoras reciben la mercancía.

En las tiendas de los 13 municipios de Camagüey ya se ubicaron uniformes escolares, aunque existen déficits de tallas que se completarán simultáneamente en cada territorio, explicó Peraza Nieves.

Aracelis Cardoso Hernández, directora del GECI comentó, que en estos momentos se comercializan las prendas en los municipios de Jimaguayú, Najasa, Sierra de Cubitas, Minas, Sibanicú, Esmeralda y Guáimaro, este último se incorporó a inicios de la presente semana.

Anunció que en la primera quincena del mes en curso se completará la venta de la primera etapa en el resto de los territorios que comprenden a los de Carlos Manuel de Céspedes, Florida, Vertientes, Nuevitas, Santa Cruz del Sur y, por último, el de Camagüey.