CAMAGÜEY.- Con una acción de reforestación en la entrada de la finca Mansión de Luz, miembros de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (Actaf) comenzaron la jornada de celebración por el aniversario 34 de su organización y el 25 del Servicio Estatal Forestal.

Perteneciente a la Cooperativa de Crédito y Servicio Renato Guitar, estas 7.72 hectáreas de tierra pesan sobre los hombros de Mirian Isabel Molina Piedra, quien con 68 años la trabaja y se enorgullece de sus frutos:

“Me siento bien, y mucho más cuando veo los productos de la tierra. Este año ya sobrecumplí el plan de mango y guayaba y tengo sembrado además habichuela, maíz, yuca, ciruela, plátano, coco… ¿y maderables?: acacia, roble, almácigo, guácima, algarrobo, jobo”.

Según Osvaldo Pérez Álvarez, presidente municipal de la Actaf, es intención de la dirección de la provincia desde hace algunos años reforestar la circunvalación. El área donde se trabajó este martes está entre las escogidas para integrar el proyecto técnico de reforestación, a través del cual se retribuye a los productores por los gastos en que hayan incurrido reforestando.

Los trabajos también se dedicaron al Día de la agroecología (21 de septiembre), Día de la mujer rural (15 de octubre) y Día de la alimentación (16 de octubre). En estas últimas fechas acontecerá, este año, el concurso infanto-juvenil ConCienci@Verde, que habitualmente se celebra en junio y fue suspendido por las incidencias de la Covid-19, dio a conocer a Adelante Digital la dirección de la Actaf en la provincia.