Foto: Tomada de Radio CubanaCAMAGÜEY. A la edad de 86 anos falleció este miércoles en la capital, el combatiente revolucionario camagüeyano, Manuel de Jesús Lefrán Chirst, quien durante una etapa de su vida ocupó responsabilidades en la esfera ideológica del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Camagüey.
Mantuvo estrechos vínculos de trabajo con los medios de difusión masiva y en especial con la Unión de Periodistas de Cuba (Upec). Fue el promotor principal de la celebración en Camagüey del Primer Festival del Humor, bajo los auspicios de la Upec y al que asistieron renombrados caricaturistas de Cuba como el ya fallecido René de La Nuez, El Loquito.
Junto a Raúl García Peláez, devenido coordinador del Movimiento 26 de Julio en la provincia y de Humberto Rodríguez Manso, Lefrán asistió al recibimiento de Fidel en Batabanó, tras la amnistía por los hechos del Moncada, época en que él era el presidente de la Federación Nacional de Estudiantes del Comercio.
Hace apenas dos meses, el pasado 16 de mayo, en conversación telefónica con Adelante recordó ese momento ¡como algo significativo y que quedó grabada para toda mi vida!.
Radicado en La Habana se encargó de aglutinar a los camagüeyanos residentes en la capital y de promover actividades políticas, ideológicas y culturales, además de mantener informado a los lugareños sobre la transformación que se operaba en Camagüey.
Fue un devoto de la obra de José Martí, fundador de la Fragua Juvenil Martiana, organización estudiantil que luchó contra la dictadura de Fulgencio Batista. Además, desempeño labores diplomáticas en el exterior.
Más reciente ejerció la responsabilidad de asesor principal de una de las vicepresidencias del Instituto Cubano de Radio y Televisión.
Dentro de las múltiples condecoraciones que ostentaba, recibió la de Hijo Distinguido de Camagüey y las Medallas 20 Aniversario del Moncada, 30 de las FAR, de la lucha clandestina, de la creación de los órganos de la Seguridad del Estado, la distinción Enrique Hart Dávalos y también la de la Cultura Nacional.
Al morir mantenía la condición de militante del Partido Comunista de Cuba. Por voluntad familiar su cadáver fue cremado.