CAMAGÜEY.- El jueves y viernes de la semana pasada se tomaron 60 muestras aleatorias en las dos áreas de salud que no han reportado casos positivos a la COVID-19 en esta ciudad, la Carlos J. Finlay y Rodolfo Ramírez Esquivel. Todas resultaron negativas, por lo que la provincia acumula 4987 pruebas realizadas y solo el 1% positivas.
Al cierre de este domingo permanecían tres pacientes hospitalizados, dos casos positivos de Ciego de Ávila y una paciente camagüeyana sospechosa a la enfermedad, a la que se le hará el PCR en tiempo real próximamente. Igualmente, esta semana corresponde la extracción de las muestras para el alta clínica de los dos avileños, cuya evolución es favorable.
Al mismo tiempo permanecen en centros de aislamiento 518 personas, fundamentalmente son trabajadores de la salud que concluyeron sus labores de atención a enfermos y sospechosos y viajeros de otras provincias que por decisión del Consejo de Defensa Provincial son aislados en estos centros por 14 días.
Dentro de los 180 PCR realizados durante el fin de semana estaban los de dos pacientes recuperados que ya les correspondía la toma de la última muestra, al resultar negativos suman ya 40 las altas epidemiológicas de las 47 altas clínicas que tiene la provincia, estas cifras deben incrementarse en las próximas jornadas, cuando se cumplan 14 días de los últimos egresos.
El doctor Juan Jesús Llambías Peláez, director del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, realizó un llamado a no descuidar la vigilancia, ante cualquier síntoma acudir rápidamente a los servicios de salud y a utilizar más la herramienta para Pesquisador Virtual, disponibles para dispositivos android y que en la última jornada solo utilizaron 35 camagüeyanos.
Llambías Peláez reafirmó también la necesidad de destruir los potenciales criaderos de mosquito, teniendo en cuenta que en los últimos días ha habido un incremento de casos positivos al dengue, sobre todo en Nuevitas y Camagüey, que pudieran agravar la situación epidemiológica del territorio.