CAMAGÜEY.- Un total de 537 570 dólares reportó, al cierre de mayo, el ahorro de electricidad en esta provincia, al dejar de consumir 716,7 toneladas de combustible por concepto de generación de esa energía debido al uso racional de la corriente en el territorio.

Rolando Camalleres Alba, director Comercial de la Empresa Eléctrica (OBE) en esta demarcación, informó que hasta el quinto mes del año, se consumieron 91 246 megawatt por hora (MW/h) de los 93 417 MW/h planificados.

La diferencia quedó por debajo en 2 172 MW/h, lo cual representó un favorable 2,3 por ciento de ahorro, precisó el directivo, en tanto explicó que eso da la posibilidad de dar corriente permanente durante un mes a 14 viviendas camagüeyanas las cuales promedian mensualmente 160 kilowatt por hora.

En cuanto a la demanda en el horario pico del mediodía, indicó que de un plan de 145 megawatt (MW), se alcanzó un real de 139 MW, seis menos para un cuatro por ciento de ahorro, mientras en la noche de 168 MW planificados, se entregaron 149 MW, con una diferencia de 19 MW por debajo, para un 11,4 por ciento de ahorro.

Camalleres Alba, comentó que en el mes de junio, al cierre de la semana anterior, se cumplió la demanda del mediodía y la noche, pero no así en el consumo diario con un exceso de alrededor de 80 MW/h en los siete días, ante lo cual instó a seguir cumpliendo las medidas de ahorro en el hogar, y en el sector estatal desplazar las cargas fuera de los horarios de mayor demanda.

Autoridades de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE) aconsejan aprovechar la luz natural, sobre todo en este período de verano donde el oscurecimiento sucede más tarde y realizar en lo posible las actividades del hogar fuera de los horarios picos.

De igual modo sugieren aprovechar el calor final de la hornilla eléctrica, una vez terminada la cocción y apagarla unos minutos antes de concluir, encender el aire acondicionado, preferiblemente después de las 10 de la noche, y ajustar la temperatura del aire acondicionado a 24 grados Celsius.

Otras propuestas incluyen no dejar el ventilador encendido innecesariamente en la habitación o local donde no haya personas, evitar abrir el refrigerador frecuentemente, congelar pomos de agua y sacarlos en horas tempranas para no abrirlos innecesariamente y juntar la mayor cantidad de ropa para lavar y planchar.