Foto: Eric Pacheco /Radio Cadena AgramonteFoto: Eric Pacheco /Radio Cadena AgramonteFLORIDA,CAMAGÜEY.- El vicepresidente de la República de Cuba Salvador Valdés Mesa llegó este domingo a los más occidentales municipios camagüeyanos para evaluar la recuperación de la reciente tormenta local.

En Florida, las autoridades locales le informaron que el evento meteorológico afectó 472 viviendas, nueve constituyeron derrumbes totales y ya suman 241 las resueltas. El 26 de julio próximo está prevista además la entrega de nueve módulos sandino y hay 34 subsidios aprobados por un valor de 166 000 pesos.

"Es una suerte que no resultaran lesionados. Es necesario que en sesenta días se solucionen los derrumbes parciales y de techo. No se puede perder la sensibilidad en estos casos", dijo Valdés Mesa. Además conminó a las autoridades del municipio a que tomen las experiencias que dejó el tornado de La Habana y se preocupó por las condiciones en las que viven las familias más afectadas.

Felicitó por el Día de las madres a Julia Mendoza, quien perdió su casa, pero en una semana la ha visto crecer a nivel de anillas.

El primer vicepresidente enfatizó que las soluciones no deben ser temporales. La calidad de las obras tiene que garantizar que perduren los inmuebles. En el sector estatal solo resta por recuperar la manta impermeable de una escuela, las tejas de un taller de la agricultura y un área de cultivos tapados.

Valdés Mesa también preocupó por la evolución de los casos positivos de COVID-19 que se diagnosticaron en el municipio. Felicitó a las autoridades sanitarias por cerrar el episodio de transmisión interna y llamó a mantener una conducta responsable para no lamentar nuevos contagios.

En el municipio de Carlos Manuel de Céspedes también visitó algunas de las 31 viviendas afectadas por el evento meteorológico.

En el central del municipio conoció pormenores de la zafra azucarera en la provincia, donde solo se mantienen moliendo tres de las cuatro industrias que comenzaron.

El dirigente insistió en aprovechar cada jornada al máximo antes de que las lluvias limiten el corte de caña, pues la industria azucarera es una de las pocas que se mantienen exportando en esta situación epidemiológica.

Hasta el momento en Camagüey se han producido 105 166 toneladas de azúcar, lo que representa el 70% de lo planificado. Valdés convocó a los trabajadores del sector a intensificar la siembra de primavera para llegar superar las 9 000 hectáreas.