17 Mayo 2020

Raíces

Si fuéramos a destinar una porción de un árbol a las diferentes profesiones, a nuestros guajiros otorgaríamos las raíces. Esa parte (aunque sencilla e inadvertida para muchos) es para la planta lo que ellos para esta sociedad, imprescindibles, ya que le/nos ayuda a sostener y a alimentar.

16 Mayo 2020

Camagüeyanos recibieron a Fidel en Surgidero de Batabanó

15 de mayo de 1955. Los cubanos recibieron con júbilo la Ley de Amnistía para Fidel Castro y sus compañeros, que guardaban prisión en el antiguo Presidio Modelo de la Isla de Pinos.

16 Mayo 2020

Crece cobertura boscosa a pesar de las limitaciones financieras

El índice de boscosidad en Cuba en 2019 alcanzó la cifra de 31,66 por ciento, y constituyó otro año de crecimiento de cobertura boscosa para el país, en el cual se aportaron más de 17 mil 420 hectáreas, sin embargo, para alcanzar resultados mayores se precisa de inversiones y recursos que faciliten los procesos en el sector.

16 Mayo 2020

En Belice: gratitud hacia profesionales cubanos de la Salud

El aniversario 30 de la cooperación médica en Belice se celebrará en el año actual. Tuvo sus inicios mediante un proyecto con la Organización Panamericana de la Salud a principio de la década de los ‘90 del pasado siglo, la cual se fue perfeccionando de acuerdo con los requerimientos de ese país.

16 Mayo 2020

Confirmados en Cuba 22 nuevos casos, el acumulado es de mil 862

Al cierre del día de ayer, 15 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 981 pacientes. Otras 3 mil 365 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

16 Mayo 2020

Sesenta días y contando

Hay quienes, por estas fechas, trabajan cada hora, sin que los domingos se distingan de otro día de la semana, porque sobre sus hombros descansa la responsabilidad de conducir el enfrentamiento a la pandemia generada por el SARS-CoV-2. Uno de esos es el doctor Juan Jesús Llambías, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.